viernes, julio 25, 2025
spot_img
InicioEconomía y Capital HumanoMichoacán séptimo lugar nacional en unidades económicas

Michoacán séptimo lugar nacional en unidades económicas

  • Se registra mayor número de personas ocupadas con carrera profesional

Por Saraí Rangel


Morelia, Michoacán.- Con 343, 470 establecimientos, Michoacán se coloca en el séptimo lugar a nivel nacional en unidades económicas donde se emplea a un millón 230 mil 612 personas, esto de acuerdo a los datos arrojados por los Censos Económicos levantados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre noviembre del 23 y agosto de 2024.

Lo anterior representa el 4.9 por ciento del total del país, informó en rueda Mayda Eréndira Magaña Olvera, coordinadora estatal del INEGI, quien detalló, la tasa de crecimiento entre 2018 y 2023, se ubicó en un 2.4 por ciento.

Entre los datos destacados, Michoacán es la décima entidad con mayor número de personas ocupadas, de las 260 238 unidades económicas, son las micro empresas las que más predominan con un 97.3 por ciento, estás llegan a emplear máximo diez personas, lo que da un 63.6 por ciento del total de personas ocupadas, con una contribución del 29 por ciento del total de ingresos en el estado.

De acuerdo con los datos levantados, en los últimos cinco años, aumentó de modo importante el número de mujeres, con el 48.4 por ciento del total, y un considerable incremento en personas con carrera profesional.

Este es el primer año que se incluyen reactivos para personal ocupado con alguna discapacidad. En ese sentido se registra que 4 mil 436 unidades emplean a alguna persona con debilidad visual, dificultad para oír, caminar, subir o bajar escaleras, hablar o comunicarse, o recordar o concentrarse.

Aunque por primera vez también lo relativo al uso de tecnología digital en las unidades económicas, se descarta el trabajo a distancia como teletrabajo o home office.

Es importante señalar que los censos económicos no consideran el ambulantaje o puestos semifijos, toda vez que no es posible darles una ubicación geográfica y esto podría duplicar los datos.

La presentación de resultados es parcial y corresponden al año anterior. Estos pueden consultarse en la página oficial del iNEGI, donde se encuentran datos nacionales y por entidad federativa. Los datos concluyentes serán dados a conocer, en el mes de junio.

RELATED ARTICLES

Most Popular