jueves, julio 3, 2025
spot_img
InicioColumnasMorelia dejó las cien ciudades más violentas para la mujer

Morelia dejó las cien ciudades más violentas para la mujer

En espera de que la Federación aclare las reglas y procedimientos ante la creación de la Secretaría de las Mujeres

 

Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- Morelia continuará con el mecanismo de alerta de género, en tanto no se establezcan las nuevas reglas de operación y procedimientos del programa federal, esto, ante el cambio de Instituto a Secretaría de las Mujeres, y pese a que la Capital del estado, ha dejado la lista de las cien ciudades más violentas para las mujeres en el país.

En conferencia de prensa, Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (SEMMUJERIS), informó que, al cambio de Instituto a Secretaría a nivel Federal, las acciones que realizaba la CONAVIM (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer), son absorbida, de modo que es necesario esperar los nuevos lineamientos y reglas de operación de los programas.

Refirió que Morelia es un municipio que, a partir de lo mandatado para el estado, generó su propio programa, con un 85 por ciento de cumplimiento, “¿por qué no al cien?, implica también que hay campañas de manera permanente y no se pueden poner un check” refirió.

Al arranque de la nueva etapa, también como secretaría municipal, se establece un programa de trabajo que incluye la revisión de la alerta de género, en lo cual aún no hay claridad; misma situación ocurre con las convocatorias para refugios y otros programas de la mujer que se operan desde lo local con recurso federal.

Cabe señalar que en 2021, Morelia ocupaba el lugar número 3 en la lista de las ciudades más violentas para las mujeres, por lo que salir del listado cien, justifica la revisión del mecanismo de alerta de género.

RELATED ARTICLES

Most Popular