miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioCulturaMorelia se une a la celebración Mundial del Circo

Morelia se une a la celebración Mundial del Circo

  • Estreno del unipersonal “Tiempo”, de la artista circense Ana Sifuentes

Por Saraí Rangel


Morelia, Michoacán.- Cada tercer sábado de abril, desde 2010 se celebra el Día Mundial del Circo, cuyo objetivo es promover y preservar el arte circense, el reconocimiento de su aporte a la cultura y aumentar la visibilidad entre el público a través del fomento de este arte.

Morelia se une a esta conmemoración a través del primer Festival Moreliano del Día Mundial del Circo, el cual comprende actividades del 9 al 12 de abril, como seminarios para personas especializadas y talleres para público en general, por cooperación voluntaria.

“Tendremos actividades en la Calzada de San Diego (Fray Antonio de San Miguel), y funciones abiertas al público, y otras presentaciones nocturnas en distintos recintos2”, compartió Ana Sifuentes, organizadora del evento.

Este será el marco para la presentación de “Tiempo”, obra unipersonal de arte circense, con función a las 19:00 horas del sábado 12 de abril en la Plaza de la Paz; aunque el estreno tendrá lugar el 28 de marzo con funciones los días 29 de marzo, 4 y 5 de abril.

“Tiempo es una obra para toda la familia, con acceso gratuito. El 10 tenemos una obra que se llama Pecado, esa se presenta en la Fábrica Circo y Escena, un espacio ubicado en la zona de Las Américas, detalló que esta obra es solo para adultos y tiene un costo de 150 pesos”.

Ana Sifuentes, señaló en entrevista que hasta hace algún par de años la comunidad del circo había permanecido con muy bajo perfil, y fue a partir de algunos eventos que el público empezó a mostrar más interés en esta disciplina artística.

“Creo que ahorita apenas estamos esperando a que surja el circo y que la gente se vea más interesada para sus eventos sociales, actividades culturales – apuntó – vamos agarrando vuelo, pero afortunadamente creo que ya estamos más visibilizados”.

El circo, va más allá de las carpas, pues tiene muchas vertientes incluidos los artistas de calle. Es el circo contemporáneo un espectáculo interdisciplinario que involucra un discurso teatral, así como la integración de la música, el teatro y la danza, con una propuesta más allá del talento.

Habitantes de las alturas, es como podemos encontrar a esta compañía en redes sociales, para conocer la programación y seguir todas las actividades que ofrecen.

RELATED ARTICLES

Most Popular