martes, julio 29, 2025
spot_img
InicioSliderMorelia, Uruapan y otros 102 municipios no recibieron este año recursos del...

Morelia, Uruapan y otros 102 municipios no recibieron este año recursos del FASP

Serían para fortalecer la seguridad pública

POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 24 DE JULIO DE 2024.

MORELIA, MICH.- Únicamente siete de los 113 municipios michoacanos fueron beneficiados con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, porque informaron en qué gastaron los recursos que recibieron el año pasado.

Así lo aseguró el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, quien apuntó que como parte de las reglas de operación del programa se debe informar en qué se aplicaron los recursos destinados a la formación y capacitación policial, pero 105 ayuntamientos y un Consejo de Autogobierno no atendieron a la norma.

Para el año que está por concluir la Federación solamente previó como beneficiarios a los municipios que cumplieron con los informes correspondientes del los recursos entregados el año pasado, dijo.

Los únicos municipios que se ajustaron a la norma oficial fueron Angamacutiro, Apatzingán, Ecuandureo, Epitacio Huerta, Paracho, Senguio y Tuxpan. La falta de este informe habría sido el motivo que llevó a Morelia, Uruapan y otros 104 municipios a perder esos fondos, que se aplican a través de la Tesorería estatal para el pago de los exámenes de control y confianza de nuevo ingreso, permanencia y cursos de capacitación para los policías de nuevo ingreso.

Los recursos que fueron suspendidos ahora a los municipios que no cumplieron, van a aplicarse a otras dependencias de seguridad como son la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, centros penitenciarios y los siete municipios antes enlistados, que en consecuencia tendrán un incremento en el presupuesto designado.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, para este año 2024 Michoacán cuenta con una bolsa de 335 millones ochocientos sesenta y ocho mil novecientos pesos, lo que representa un incremento de 15 millones de pesos más con relación al pasado ejercicio fiscal 2023, en el que ejerció 320 millones.

RELATED ARTICLES

Most Popular