miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCongresoMorena se opone a la reelección, señala diputada sobre reelegir ombudsman

Morena se opone a la reelección, señala diputada sobre reelegir ombudsman

Por América Juárez Navarro


Morelia, Michoacán.- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se opone a la reelección, sin embargo, la ley si lo prevé, por lo que la posibilidad de revaluación en caso de buscar la presidencia de este organismo por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, no puede descartarse, informó la diputada local por este partido, Nallely Pedraza.

En medio de la renovación del liderazgo en la Comisión de Derechos Humanos, la legisladora dijo que esta claro el desacuerdo con la reelección, sin embargo, la legislación vigente permite esta posibilidad. La diputada Nallely Pedraza, quien forma parte de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, afirmó: «Nosotros en Morena estamos en contra de la reelección, pero entiendo que la legislación autoriza que el presidente actual pueda reelegirse».

Agregó que la presidenta de la Comisión en el Congreso, Xóchilt Ruiz González, ha asegurado la transparencia en el proceso de evaluación y posible renovación del liderazgo. «Haremos todo lo posible para que el proceso sea claro y abierto», dijo al ser interrogada sobre los plazos establecidos por la ley para la renovación, la diputada no pudo proporcionar una fecha exacta, pero mencionó que ya está programada una reunión para discutir el asunto. «Mañana tendremos una sesión para trabajar en este tema. La diputada Xochitl me ha informado que se reunirán esta semana para avanzar en el procedimiento», agregó.

Sin embargo, describió que existe otro problema ya que actualmente la Comisión cuenta con seis integrantes, cuando la ley establece que debe haber solo cinco. «Es fundamental que corrijamos esta situación antes de proceder, ya que cualquier violación a este requisito legal podría afectar la validez de nuestras decisiones», sostuvo la diputada, quien expuso que las sesiones de la comisión han continuado, aunque por el número de integrantes se ha generado inquietudes sobre la legalidad de las resoluciones adoptadas. «Es un asunto que debemos resolver con urgencia, ya que la ley es clara y debemos asegurarnos de cumplirla para evitar impugnaciones futuras», subrayó.

RELATED ARTICLES

Most Popular