Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- “Lucho por ser escuchada, lucho por visibilizar la realidad, lo que ustedes muchas veces de sus oficinas no se dan cuenta que pasa”, expresó Verónica Villaseñor Ferreyra a la recepción de la Presea Amalia Solórzano Bravo, donde evidenció la falta de empatía institucional.
El galardón que entrega año con año el Ayuntamiento de Morelia a mujeres que con su trabajo, activismo y desde su trinchera, contribuyen a diversas causas encaminadas a una mejor sociedad, fue compartido por la señora Verónica a la sociedad que la ha acompañado en su lucha y acción social contra el feminicidio y la violencia extrema en contra de las mujeres.

“Nosotros como sociedad debemos ir formando una red de apoyo hacia nosotras mismas, no puedo creer que tengamos que estarnos defendiendo de las instituciones cuando quienes trabajan en las instituciones son nuestros empleados, simplemente tenemos que hacerles ver cuáles son las necesidades y los cambios que debe haber”, puntualizó.
En ese sentido criticó el discurso qué Versa que es tiempo de mujeres cuando desde el propio congreso del estado se permite la violencia en contra de las propias legisladoras cómo es posible que un diputado llame a otra diputada Chimoltrufia cuestión
Finalmente, más allá del agradecimiento por la presea agradeció el acompañamiento de la sociedad para lograr la aprobación la la ley que endurece el castigo a los feminicidas, pero que dijo no se logró del todo pues tenemos “una justicia permisiva”.
“El Congreso no se quiere dar cuenta que tenemos una justicia permisiva y eso se tiene que cambiar”