Por: Roberto Mestizo Chávez
Uruapan, Michoacán.-“En la lucha contra el dengue no se debe bajar la guardia ni normalizar sus síntomas”, advirtió a los presidentes municipales de esta región el titular de la Secretaria de Salud en Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel.

Lo anterior, lo señaló en reunión de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, en la cual indicó que aunque en las décadas recientes solamente hemos sabido de dos tipos de dengue: el normal y el hemorrágico. Este año reapareció un tercer tipo, que desde hace más de 20 años no se presentaba en el país.
Dijo que la población menor de 20 años de edad no ha generado anticuerpos contra esa tercera cepa del dengue, es por ello que el mayor porcentaje de decesos a causa del dengue está en el grupo etario de 5 a 19 años, seguido del grupo mayor a los sesenta años. Este año ha sido el peor en lo que se refiere al dengue, y las regiones más afectadas han sido las del sur y sureste, como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán, etc.
Exhortó a las autoridades municipales a reforzar las campañas de promoción de medidas para evitar el contagio del dengue.
A la población en general, pidió que sea corresponsable y destruya los llamados «criaderos del mosquito ‘aedes aegypti’», que es el transmisor de los tres tipos de dengue.
A la reunión, celebrada en la Casa de la Cultura de esta ciudad, acudieron representantes de los 14 ayuntamientos de la Jurisdicción Sanitaria 05, en su mayor parte alcaldes, y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Guillermo López Aguilera