miércoles, abril 23, 2025
spot_img
InicioAyuntamiento de UruapanNo se debe perder el espíritu humanitario al cambiar a una administración...

No se debe perder el espíritu humanitario al cambiar a una administración pública digital: Carlos Manzo

Roberto Mestizo Chávez


Uruapan, Mich.- Aunque debemos mirar hacia el futuro y modernizarnos gracias a la ciencia y la tecnología, no existen las condiciones necesarias para imponer mediante decretos, la transición hacia gobiernos digitales.

Así lo consideró el presidente municipal, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien señaló que un gobierno con una administración digitalizada acortaría los tiempos en la realización de trámites diversos, permitiría un mejor control en los archivos, evitaría al ciudadano desplazamientos a las oficinas de gobierno, prácticamente acabaría con el coyotaje, disminuiría prácticamente a cero los niveles de corrupción en trámites administrativos, entre otras muchas ventajas que tendría contar con una plataforma que nos permitiría hacer eso y más desde la comodidad de una computadora en casa, o incluso con un teléfono celular y una línea de WiFi.

Señaló que las administraciones públicas de los tres niveles de gobierno deben tender a digitalizar todos sus procesos, pero que hay un aspecto que debe considerarse seriamente.

Al ir digitalizando una administración pública la atención personalizada al ciudadano será cada vez menos necesaria, pero no por eso debe desaparecer.

Y es que al parecer cualquier persona tiene actualmente acceso a redes digitales, hay muchos sectores que no están en esa posición; hay muchos adultos y adultos mayores que no conocen de redes digitales, y a los cuales se les debería capacitar en ese sentido.

Hay también sectores económicos que no tienen acceso a equipos digitales y también hay sectores sociales que habitan en áreas en las que no se tiene acceso a Internet, ni a WiFi.

Pues para atender a esos sectores que no podrían acceder a una administración digitalizada, es que se debe mantener al personal de atención al ciudadano, no en la misma cantidad que en la actualidad, pero no se puede eliminar del todo.

Y lo más importante es que ese personal sea verdaderamente humano, sensible y paciente, pues atenderá a gente que no sabe de tecnologías y que no debemos dejar en el olvido, finalizó.

RELATED ARTICLES

Most Popular