jueves, febrero 6, 2025
spot_img
InicioMedio ambienteNutrición adecuada para la productividad del aguacate

Nutrición adecuada para la productividad del aguacate

Por Blanca Simón Ortiz 


Uruapan, Michoacán.- Con la finalidad de que tanto técnicos, ingenieros agrónomos y productores del cultivo aguacate se capaciten en los temas de actualidad para mejorar la producción del cultivo, inició la segunda edición de agroconferencias Lobay «Nutriendo el conocimiento».

Entre los temas que se expusieron se encuentran microbiología en el aguacate, bioestimulacion y regulación hormonal en el cuajado y amarre de frutos, ambos temas relacionados con la nutrición adecuada del suelo para que las raíces tengan un crecimiento y fortalecimiento adecuado para que a su vez la producción de flores y fruto sea óptima y de los resultados esperados.

Asimismo un punto importante para la producción, nutrición y desarrollo del árbol de aguacate es la luz solar para lo cual es necesario realizar un trabajo de podas tema que estuvo a cargo de José Luis López Barrera en el que disertó la necesidad de que los rayos de sol lleguen al suelo para que este disperse los diferentes nutrientes que se le aplican a las plantas ya que desafortunadamente del 100 por ciento de lo aplicado solamente se aprovecha el 30 por ciento y por ello es necesario optimizar estos recursos.

Aunado a lo anterior un punto fundamental, es el control de plagas del aguacate mediante trampeo, uso de insectos benéficos y uso de feromonas ante el cambio climático, fenómeno que ya es inminente desde hace algunos años y debemos acostumbrarnos a enfrentar.

Igualmente es necesario el uso de la tecnología o digitalización en la producción de aguacate a través de distintas herramientas tecnológicas y digitales cómo es el monitoreo del clima, uso e interpretación de las estaciones climatológicas y utilización de las distintas aplicaciones para así saber que alternativas tomar y evitar perder las cosechas.

A la serie de conferencias Lobay asistieron involucrados en el cultivo del aguacate de la región como es Tancítaro, Los Reyes, San Juan Nuevo Parangaricutiro, Uruapan, Ario de Rosales quienes este día realizarán recorridos en campo para conocer las diferentes técnicas que se les impartieron y saber sus resultados en la práctica.

RELATED ARTICLES

Most Popular