- Existen mecanismos que facilitan el cumplimiento.
Por Blanca Simón Ortiz
Uruapan, Michoacán.- Para fortalecer el cumplimiento de la normativa laboral y promover un entorno justo y competitivo, se realizó la capacitación “Formalización Laboral y Acreditación: Claves para un Entorno Empresarial Seguro”.

Dicha actividad se realizó con integrantes y representantes de empresas locales en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) y fue impartida por Laura Yunuen Mejía Béjar Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, María Gloria Huerta Ramírez directora de Previsión Social y Fomento al Empleo y Jesús Domínguez Espinoza Subdirector de Promoción del Empleo Digno.
Durante la capacitación se relató la importancia de contar con la Acreditación Laboral Michoacán y su vinculación con el programa Velavo de la STPS, pero sobre todo se subrayaron los beneficios que se ofrece a las empresas al estar actualizados y al pendiente para cumplir las normas.
También se abordaron temas como son los criterios de inspección a empresas, que es un mecanismo alterno de inspección de manera voluntaria desarrollado por el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en el que las empresas de los 3 sectores productivos validan el cumplimiento de condiciones generales de trabajo y normativa laboral de acuerdo al artículo 123 de la Constitución Política, capitulo 23 del T MEC y de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Reglamento Federal de Seguridad y salud en el trabajo.
Durante la sesión también se abordó la importancia de las oportunidades de promoción de vacantes a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) para contar con perfiles que puedan cumplir las vacantes que ofrezcan.