lunes, julio 28, 2025
spot_img
InicioSliderPara abatir el fuerte problema de los baches, se ocupa un presupuesto...

Para abatir el fuerte problema de los baches, se ocupa un presupuesto similar al que tiene la construcción del Teleférico: Omar Jiménez

 Se inició con los trabajos en el Boulevard Industrial, desde la calle Costa Rica hasta el libramiento.

POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 18 DE JULIO DE 2024.


URUAPAN, MICH.- El problema de los baches en calles y avenidas de Uruapan es tan grande, que para poder solucionarlo se ocuparía al menos un presupuesto similar al de la construcción del Teleférico.

Señaló lo anterior el secretario municipal de Obras Públicas y Vialidad, Omar Jiménez Trigueros, quien entre otras de sus responsabilidades se encuentra combatir el problema de los baches.

«En Uruapan los baches es un problema que se arrastra de administración en administración, y realizar labores de bacheo era lo mismo que tirar el dinero», dijo, y agregó que se buscó la forna de dar una solución definitiva.

Por lo mismo, continuó, se pavimentó con concreto hidráulico o se procedió a reencarpetar con los mejores métodos, las calles y avenidas importantes más afectadas.

Se inició con los trabajos en el Boulevard Industrial, desde la calle Costa Rica hasta el libramiento, sustituyendo la carpeta asfáltica por concreto hidráulico, se amplio el área de rodamiento, se instaló alumbrado público nuevo, etc.

Después, con los mejores materiales y las tecnicas más modernas, se reencarpetaron las calzadas B Juárez y La Fuente.

«Mucha gente criticó, descalificó y se burló de esos trabajos, asegurando que en las primeras lluvias se levantaría el asfalto; pasó la primera temporada de lluvias, estamos en la segunda y el asfalto no se ha levantado. Se dijo que durarían al menos diez años y así debe ser pero… ojo… siempre y cuando se le de el mantenimiento necesario a las calzadas, de lo contrario, pues se destruirán nuevamente esas vías», puntualizó.

Recordó que precisamente se realizan actualmente trabajos similares en la carretera Pátzcuaro-Uruapan, desde la calle Pinzón hasta el fraccionamiento Paraíso, un tramo de más de 800 metros lineales, en ambos carriles de circulación.
También, agregó, a través de gestiones del gobierno municipal, se ha logrado avanzar en la pavimentación con concreto hidráulico de las avenidas San Francisco y Paseo de la Revolución.

En todas esas avenidas y calzadas, reiteró, se tenían graves problemas de baches y se les dió una solución definitiva, pues haber realizado labores de bacheo como cada año, solamente hubiera alargado el problema.

Jiménez Trigueros reconoció que existen muchas más calles y avenidas que requieren trabajos que solucionen definitivamente el problema de los baches, como la avenida Quirindavara, el libramiento, la avenida Chiapas, partes de las avenidas Paseo Gral. Lázaro Cardenas del Río y Paseo de la Revolución, por mencionar algunas, «pero para empezar, el tiempo nunca nos hubiera alcanzado y se hubiera ocupado un presupuesto similar al que tiene la construcción del Teleférico -unos 3,200 millones de pesos»- que se puede equiparar al presupuesto del municipio para tres años.

Lo importante es que no se vaya a romper la política de dar solución definitiva al problema de los baches; que no se deje de dar mantenimiento a las vías reencarpetadas con asfalto y se repavimente con concreto hidráulico las arterias que se puedan, pues de lo contrario el esfuerzo de estos años habrá sido en balde «, finalizó.

RELATED ARTICLES

Most Popular