- Nuestra economía es fuerte y con capacidad de respuesta, afirmaron los legisladores
Morelia, Michoacán.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado reconoció como un logro de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la pausa para la implementación de aranceles del 25% de parte de Estados Unidos a las mercancías mexicanas, porque da estabilidad y certeza al sector productivo de Michoacán y el país.
Acompañada por las legisladoras Jaqueline Avilés Osorio, Giuliana Bugarini Torres, Belinda Iturbide Díaz, Melba Albavera Padilla, Emma Rivera Camacho, Nalleli Pedraza Huerta y Antonio Mendoza Torres, en conferencia de prensa, la coordinadora de la fracción, Fabiola Alanís Sámano, declaró que en esta coyuntura “la actitud y la respuesta de la doctora ha sido la de una jefa de Estado con gran capacidad para enfrentar los desafíos derivados de la relación comercial con el vecino país del norte, en lo cual coinciden las y los compañeros de la fracción parlamentaria”.
Luego de la llamada que sostuvo la presidenta con su homólogo de EU, Donald Trump, la diputada estatal destacó que en un hecho histórico se estableció un acuerdo para dar un receso de un mes en el tema arancelario, ya que “es la primera vez en la historia de la relación México-Estados Unidos que se logra detener una medida de esa magnitud, con la cual se estabilizó el peso y se dio mayor certidumbre a los empresarios locales, que en el caso de Michoacán tienen que ver, principalmente, con productores de aguacate, limón, mango, berries, guayaba y otros cultivos”, destacó la líder parlamentaria.
Tras ratificar el respaldo al Plan B del gobierno federal, Alanís Sámano puntualizó que “no hay manera de parar el modelo humanista y el proyecto de país que reivindican, reconocen y han construido, el cual sigue en marcha con los programas sociales, así como con los apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas, porque la economía de México es fuerte y tiene una capacidad de respuesta monetaria cercana a los 274 mil millones de dólares, para enfrentar la posibilidad de que en un mes se reactive el anuncio estadounidense de aumentar los aranceles a los productos mexicanos”.
Por su parte la diputada Jaqueline Avilés, como presienta de la Comisión de Migración, agregó que la presidenta «salió a defender no solamente a nuestros connacionales sino a todo el país y sabemos que tenemos mucha, mucha presidenta, logró con esa inteligencia que la caracteriza, postergar durante un mes la imposición de esos aranceles», asimismo, recordó que Michoacán ocupa el segundo lugar a nivel nacional en ingresos de remesas y anunció que próximamente se realizará un foro, para el cual se convocará a integrantes de clubes de migrantes y autoridades del ámbito.
COMUNICADO