El tabú se da entre personas de más de 40 años de edad; los jóvenes aceptan la diversidad.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 11 DE JULIO DE 2024.
URUAPAN MICH.- La dirección municipal de Inclusión y Diversidad lleva diversos temas relacionados a su áreas, a escuelas de nivel medio superior así como a distintas empresas y municipios con el fin de brindar información y despejar algunas dudas.
Ariana Aguilar titular de la mencionada dependencia municipal dio a conocer lo anterior y puntualizó que se han topado con la sorpresa de que en los estudiantes de preparatoria y universidades no hay situaciones de discriminación ni de exclusión sino que los prejuicios están entre los profesores y personal administrativo de los planteles.

Ejemplificó el caso de un plantel en el que el director pidió la intervención de la dirección de inclusión ya que no sabían a qué sanitario debía entrar un alumno que de entrada nació mujer pero se identificaba como varón y tenía tanta aceptación entre el alumnado que incluso le propusieron como » Míster» y representar a su escuela, así que lo que se les hizo hincapié es que quien tendría que tomar la capacitación es el personal de la escuela, lo cual se aceptó.
Refirió que es difícil cambiar los conceptos entre la población ya que persisten los tabúes entre la población mayor de 40 años, pero reconoció que es comprensible porque el tema se está abriendo y es parte de un proceso en el que con amor y compresión podrán aceptar las diferencias de ahí la importancia llevar estás charlas a espacios de trabajo, donde también se ha participado y se ha tenido una respuesta favorable y también se ha acudido a municipios como Lázaro Cárdenas, Ziracuaretiro, entre los temas que se abordan son identidad y género, diversidad sexual, que significa cada una de las letras del colectivo LGBTTTQI+, orientación sexual, sexo biológico, entre otros.
Finalmente Ariana Aguilar dijo que no solo por la preferencia sexual hay discriminación sino desde muchos aspectos desde el color de piel, tamaño, condición económica pero hay que continuar luchando contra estos estigmas.