Por América Juárez Navarro
Morelia, Michoacán.- Los integrantes del Consejo Supremo Indígena (CSI) presentaron un escrito ante el Poder Legislativo para demandar ser consultados todas las comunidades indígenas respecto de la reforma en materia indígena propuesta por el Ejecutivo del Estado, ante el Poder Legislativo.

En caso de no tener respuesta, anunciaron medidas entre ellas movilizaciones y en su caso impugnaciones, por ser una propuesta de calificaron de “discriminatoria” para el resto de localidades indígenas.
Pavel Ulianov Macario Guzmán vocero del CSI indicó que por ley deben ser consultados, denunció que la propuesta del Ejecutivo no fue consultada a quienes dice representar y no cuenta con el aval de las localidades para su apoyo.
Dijo que la reforma no se establece que puedan las propias comunidades establecer sus sistemas educativos, su sistema de justicia que tiene a sus jueces tradicionales aunque existen mas de 200 de facto, además apenas entregó este miércoles la propuesta, no viene el derecho a consulta, el presupuesto estatal para las comunidades y derecho al territorio.
Agregó que en Michoacán se busca homologar las reformas al artículo segundo en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, si bien la propuesta del Ejecutivo Estatal tiene avances, añadió que es “discriminatoria” toda vez que no establece la entrega de recursos de manera directa del presupuesto estatal a las comunidades que tienen autogobierno.
Refirió que de hacerse la reforma en los términos planteados por el Gobierno Estatal se discrimina al resto de las comunidades y violenta sus derechos constitucionales, ya que en la práctica solo permitirá que 40 comunidades indígenas reciban el presupuesto estatal y marginaría a 460 comunidades.