Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.- Habitantes de la comunidad de San Mateo Ahuirán, municipio de Paracho, se manifestaron este miércoles frente a Palacio de Gobierno para exigir al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que organice una consulta formal para adoptar un sistema de gobierno por usos y costumbres.

De acuerdo con las y los manifestantes, existe un fuerte descontento hacia las autoridades locales, a quienes acusan de represión, amenazas, desvío de recursos públicos, exclusión en programas sociales y negligencia en materia de seguridad.
“El pueblo está cansado de los abusos. Queremos gobernarnos como comunidad indígena y decidir nuestro futuro. No hay acceso a la justicia, ni siquiera a los apoyos federales que nos corresponden”, denunciaron comuneros durante la protesta.
Los señalamientos se dirigieron especialmente hacia el encargado del orden y a la servidora de la nación Juana Rodríguez Morales, a quien acusan de condicionar el acceso a programas como las pensiones para adultos mayores. “Yo tengo 63 años y me negaron la tarjeta. No me supieron decir por qué, pero sabemos que es por razones políticas”, compartió una mujer de la tercera edad.
También denunciaron una ola de inseguridad en la comunidad, incluyendo secuestros, agresiones físicas y amenazas. Varios testimonios relataron que personas armadas han operado en espacios públicos sin que haya intervención de las autoridades.
Uno de los casos más graves fue denunciado por un ciudadano de origen michoacano y nacionalidad estadounidense, quien aseguró haber sido víctima de agresiones, amenazas de muerte y discriminación por parte de un funcionario local, así como el despojo de su teléfono celular. “Se está abusando del poder, y nadie investiga”, afirmó.
Los comuneros solicitaron además la destitución de las autoridades señaladas y afirmaron que una mayoría del pueblo respalda la petición de autogobierno. El abogado Orlando Aragón los acompaña en el proceso legal.
“Ya presentamos nuestra solicitud formal al IEM, pero no hemos tenido respuesta. Venimos a exigir que se respete el derecho de nuestra comunidad a gobernarse conforme a nuestras tradiciones”, concluyeron.
Hasta el momento, el Instituto Electoral de Michoacán no ha emitido una postura oficial sobre la petición de San Mateo Ahuirán.