viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioPolíticaPiden construcción de un nuevo puente que comunique la carretera a San...

Piden construcción de un nuevo puente que comunique la carretera a San Juan Nuevo con Paseo de la Revolución.

Por Roberto Mestizo Chávez

Uruapan, Mich.- Para el sector empresarial de la región Uruapan, la construcción de un nuevo puente que conecte la carretera a San Juan Nuevo con Paseo de la Revolución debe ser una obra prioritaria para los tres niveles de gobierno, y contar con el respaldo total de la sociedad.

Así lo dejaron ver los integrantes del Nuevo Grupo Empresarial de Uruapan, durante reunión sostenida el miércoles de la semana pasada con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Y es que en la actualidad, la única vía terrestre que se tiene para conectar directamente ambos puntos, es el llamado Viaducto Jicalán, construido hace casi 40 años.

Pero de entonces a la fecha, las condiciones han cambiado mucho, empezando porque ahora se ha multiplicado el número dw camiones pesados que por allí pasan, debido al auge de la producción aguacatera, pues la zona de San Juan Nuevo y Tancítaro produce miles de toneladas del fruto, que para comercializar debe canalizarse a Uruapan y su única vía, sin tener que pasar por calles del centro de esta ciudad, es el Viaducto Jicalán.

Además, a ese puente se le cargó hace años con un tubo de varias pulgadas de diámetro que conduce agua, por lo que aumentó el peso que soporta.
Por ello, el puente se ha venido debilitando y facturando, y desde la segunda administración de Víctor Manuel Manriquez al frente del municipio de Uruapan, se ha solicitado esa obra.

Los empresarios advirtieron sobre las consecuencias que se sufrirían en caso de que se debiera cerrar al tráfico vehicular el Viaducto Jicalán, como el enorme caos que se tendría en la circulación por calles de la zona centro, y la lógica destrucción de esas vías.

Trascendió que a la solicitud de los empresarios, el gobernador manifestó su apoyo y consideró que se debe elaborar el proyecto correspondiente, estimando costos, para empezar a gestionar recursos adicionales del gobierno federal.

RELATED ARTICLES

Most Popular