lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioColumnasPisando callos de bajo perfil

Pisando callos de bajo perfil

Por Roberto Mestizo Chavéz

Uruapan, Mich.- Los opositores a Carlos Manzo son, sencillamente, bastante predecibles… y de no mucha materia gris. Les dijimos que en esta semana se incrementaría la violencia, y allí está la prueba.

Nada más que, como les digo, su materia gris no les da para mucho. Resulta que según ellos, a través de grupos de WhatsApp, de ellos y sus amigos, tan solo a la media tarde del domingo, tenían registrados 40 casos de delitos violentos del fuero común, entre viernes, sábado y lo que iba del domingo. Un promedio de 16 casos por día.

Pero, surgen algunas cuestiones.
Aclaro que yo, como seguramente todos ustedes, no quisiera ni un solo caso, pero 16 para una ciudad de más de 300,000 habitantes, tampoco creo sea para rasgarse las vestiduras. No se trata de cifras oficiales, dicen, sino de lo que registran uno o dos grupos de WhatsApp. Lo que me hace saltar otra duda ¿cuál es el logaritmo que utilizan para tener en esos grupos a quienes van a ser víctimas de algún asalto violento, y además del fuero común?

Como que me inclino a creer que esos registros son falsos.

¿De dónde viene tanto coraje contra Carlos Manzo?
Tengo una trayectoria de más de 35 años en el quehacer informativo, cubriendo casi siempre partidos políticos y fuentes gubernamentales.

No recuerdo, en esos 35 años, a algún presidente municipal que haya sido tan golpeado como Carlos Manzo.

Cuando la pianista Mary Doddoli le ganó las elecciones a un reconocido y honesto empresario priísta, hubo muchos integrantes del tricolor muy molestos, que le deseaban y auguraban que no duraría los tres años de su mandato.

Su coraje se debía a tres motivos: el entonces casi invencible PRI, había perdido ante una mujer, de oposición y edad avanzada. Con el tiempo lograron serenarse y reconocieron que la principal causa de su derrota no fue Mary -que además supo armar una planilla realmente popular-, sino que más bien su más reciente presidente municipal priísta, había tenido un fatal desempeño.

Y en medio de alternancias políticas en el poder, pasaron varios años para que el PRI volviera a ganar la Presidencia Municipal. Es más, el arrastre de Mary Doddoli en esa elección, le dio al PAN su primera Diputación Local por este distrito, en la persona de Salvador Moreno, algo similar a lo sucedido con Carlos Manzo, Lupita Arias, Alejandro Bautista y Conrado Paz.
La diferencia: Salvador Moreno si reconoce que el respaldo de Mary Doddoli facilitó su triunfo, mientras que Conrado sigue engañado, afirmando que él ganó su Diputación, sin necesitar el apoyo de Carlos Manzo.
Y… ¿a qué se debe tanta descalificación contra Carlos Manzo?
Empecemos por notar que las críticas no vienen de los líderes de Morena, sino de individuos o pequeños grupos que desconocemos si son o no son miltantes de Morena, pero que evidentemente si son adoradores de la vela de Nacho Campos.
Incapaces de aceptar que a Nacho Campos no solamente le ganó el del sombrero, sino que el propio exalcalde fue en buena parte responsable de su derrota, andan rumiando algunos argumentos.
Dicen, por ejemplo, que su coraje se debe a que Carlos traicionó a Nacho, pues gracias a él, Carlos pudo llegar a ser diputado federal.
Falso de todas las falsedades. Si no hubiera sido por Carlos, Morena no hubiera ganado ni la Alcaldía, ni las dos Diputaciones Locales, ni la Diputación Federal.
Carlos era candidato independiente a la Presidencia Municipal, y dividía los votos contrarios al perredista Miguel Paredes. Al abandonar esa contienda sumó sus votos y los de Morena a la candidatura de Nacho Campos, que le ganó al PRD gracias a Carlos Manzo.
Pero además, Morena no tenía carta buena para ir por la Diputación Federal, y fue Carlos quien, con su nombre le dio a Morena su primera Diputación Federal por este distrito. Así que Carlos no le debe nada a Nacho, y jamás lo traicionó.
Otro argumento es que Carlos llegó a la Presidencia Municipal de pura suerte, pues se trata de un político sin trayectoria, sin «pedigree».
Nada más equivocado. Carlos no es un improvisado ni «un hombre con suerte».
Carlos tiene una carrera muy larga, y ha sido lo suficientemente paciente como para esperar el mejor momento.
Y para quienes se crean parte de la «realeza política democrática», les recuerdo que el padre de Carlos fue activista político la mayor parte de su vida, primero en el PAN, luego en el PRD, mientras que uno de los hermanos de su abuela, fue líder estatal de la CTM. Asi que nada de improvisado. Y por sus venas corre sangre azul política.. bueno, azul, violeta, morada, roja, amarilla, verde, hasta naranja o del color que ustedes deseen.
Y como ya se hizo tarde. Aquí le dejo, no sin antes pedirles de nuevo que a lo escrito, si no me creen, respondan con argumentos válidos , pues sus calumnias y descalificaciones, ya ni risa me ocasionan.

RELATED ARTICLES

Most Popular