Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- El paso Catrinas es una obra de infraestructura vial que brinda solución a una problemática con más de quince años, urgente ante el crecimiento poblacional en la zona poniente de la Capital Michoacana donde se ubica el asentamiento urbano más grande de América Latina, Villas del Pedregal.
Se trata de una construcción de 420 metros de longitud y 40 metros de ancho con cuatro carriles superiores,dos en cada sentido y dos carriles laterales más por cada lado de la estructura cimentada en 34 pilotes y 24 columnas de acero para soportar 16 trabes, un total de mil 500 toneladas de acero estructural.

Proyectada para inaugurarse este próximo 30 de abril, con una inversión de 296 millones de pesos, se beneficiará a más de 125 mil personas, y agilizará el tránsito diario de 29 mil 035 vehículos.
La estructura cuenta con tecnología de punta a base de aisladores sísmicos importados desde la India.
El espacio contará con accesibilidad universal y segura para peatones, ciclistas y personas con discapacidad, banqueta con ciclovía, área infantil, skate park y zona para perros, lo que representa no solo una solución vial, sino de espacio público.
Cabe señalar que el paso superior ya se encuentra habilitado y en próximos días se concluirá con las laterales y cunetas, construidas en concreto, aunque para la entrega quedarán pendientes banquetas y obras complementarias.
Aunado a esta obra se dio mantenimiento a la Escuela Primaria Revolución, ubicada frente a Villas del Pedregal con la rehabilitación integral del plantel, pintura y sustitución de impermeabilizante, luminarias, barda perimetral y acceso, cancha de usos múltiples y oficinas administrativas para los turnos matutino y vespertino, y también cuenta con un módulo de Internet para todos.