sábado, agosto 2, 2025
spot_img
InicioEspectáculosPor primera vez, el barrio de San Francisco realizó recorrido al centro...

Por primera vez, el barrio de San Francisco realizó recorrido al centro de Uruapan.

San Francisco culminó sus fiestas patronales en honor a su santo patrono.

 

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 06 DE OCTUBRE DE 2024.

Uruapan, Mich. – Con un recorrido al primer cuadro de la ciudad de Uruapan, la Comunidad Indígena del Barrio de San Francisco, culminó sus fiestas patronales en honor a su santo patrono.

 

Y es que por primera ocasión, integrantes de diversas agrupaciones de danzas de dicho barrio realizaron un recorrido al centro de la ciudad, al igual que lo efectúan el resto de los barrios tradicionales de Uruapan, ya que anteriormente la fiesta concluía el 4 de octubre en la capilla de San Francisco misma que se considera fue la primera que se construyó en Uruapan bajo el mando de Fray Juan de San Miguel.

 

 

El contingente de danzas fue encabezado por la Ireri Purembe 2024- 2025 Isabella Bermúdez Rodríguez quién realizó un tramo del recorrido a bordo de un carro alegórico y posteriormente bajo y danzó con el resto de los integrantes del barrio quienes nunca perdieron el entusiasmo por mostrar lo mejor de su tradición y costumbres que se han encargado de preservar en los últimos años, también estuvo presente el señor cura de la parroquia de Cristo Rey Jaime Salgado, a la cual pertenece la capilla de San Francisco.

 

Al ser la primera vez que el barrio de San Francisco llega al centro de Uruapan un día después de su fiesta patronal, poca gente visualizó este desfile, por lo que los integrantes de la Comunidad Indígena del Barrio de San Francisco puntualizaron que posiblemente en los años posteriores también ya les esperen como al resto de los barrios un día después de la fiesta patronal.

 

 

Cabe hacer mención que durante el día de la fiesta, es decir el 4 de octubre, los barrios tradicionales de Uruapan realizan un recorrido a la Parroquia de San Francisco, partiendo de la capilla del mismo nombre, ello para reconocer al santo de Asís como el santo patrono de Uruapan donde participan de una ceremonia religiosa.

RELATED ARTICLES

Most Popular