viernes, julio 25, 2025
spot_img
InicioColumnasPor Saraí RANGEL MORELIA, MICH.- Inseguridad, altos costos en materias primas e...

Por Saraí RANGEL MORELIA, MICH.- Inseguridad, altos costos en materias primas e insumos, así como el aumento en las tarifas de los servicios, son las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas en Michoacán, de acuerdo con el último Censo Económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante la presentación de los resultados, Mayda Eréndira Magaña Olvera, delegada del INEGI en Michoacán, detalló que entre 2023 y 2024 se levantaron encuestas entre gerentes, encargados y propietarios de negocios en los diversos rubros, con un universo de 344 mil 935 establecimientos, donde se detectó un importante incremento en las problemáticas señaladas en comparación con la última encuesta del 2018. Entre los resultados destaca un 37.9 por ciento que se han visto afectados por el sobreprecio de los insumos, con un aumento entre el 18 y el 34 por ciento, en comparación con la baja en la demanda de productos y servicios. En temas de inseguridad está aumentó según la percepción de los administradores de las unidades económicas de un 26.3 a 31.6 por ciento, sumado a la competencia desleal que creció del 17.6 al 23.9 por ciento.

Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- Inseguridad, altos costos en materias primas e insumos, así como el aumento en las tarifas de los servicios, son las principales problemáticas que enfrentan las unidades económicas en Michoacán, de acuerdo con el último Censo Económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante la presentación de los resultados, Mayda Eréndira Magaña Olvera, delegada del INEGI en Michoacán, detalló que entre 2023 y 2024 se levantaron encuestas entre gerentes, encargados y propietarios de negocios en los diversos rubros, con un universo de 344 mil 935 establecimientos, donde se detectó un importante incremento en las problemáticas señaladas en comparación con la última encuesta del 2018.

Entre los resultados destaca un 37.9 por ciento que se han visto afectados por el sobreprecio de los insumos, con un aumento entre el 18 y el 34 por ciento, en comparación con la baja en la demanda de productos y servicios.

En temas de inseguridad está aumentó según la percepción de los administradores de las unidades económicas de un 26.3 a 31.6 por ciento, sumado a la competencia desleal que creció del 17.6 al 23.9 por ciento.

RELATED ARTICLES

Most Popular