viernes, agosto 1, 2025
spot_img
InicioEstadoPremian a ganadores del XIV Concurso de Maque y XI Concurso Textil

Premian a ganadores del XIV Concurso de Maque y XI Concurso Textil

Por: Blanca Simón Ortiz


Uruapan, Michoacán.- Con una participación de 63 artesanos y 96 piezas, tanto de textiles como de maque incrustado, se realizó el XIV Concurso de Maque Incrustado y el XI Concurso de Textiles, que cada año se organiza en las instalaciones del Museo de los Cuatro Pueblos Indígenas La Huatapera en el municipio de Uruapan.

En esta ocasión la bolsa a repartir es $120 mil pesos, mismos que fueron otorgados por Casa de las Artesanías, el ayuntamiento de Uruapan y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías ( Fonart), para premiar a los artesanos que se destacaron en las distintas categorías de los trabajos manuales.

En la ceremonia de premiación estuvo presente Israel Ramírez Fraga, subdirector de Casa de las Artesanías, Emilio Herrera Cuadra, secretario de Cultura y Turismo Municipal, Mabel Mares Chapa, directora de Casa de la Cultura, Sugey Hernández, directora de La Huatapera, quienes reconocieron el esfuerzo de los participantes por realizar piezas de calidad y con grandes diseños que permiten conocer la riqueza del arte popular, como es en este caso el característico maque incrustado de Uruapan así como los bordados en distintos puntadas tanto en blusas, camisas, vestidos, manteles rebozos, entre otras piezas.

Las personalidades destacaron la participación de dos jóvenes que a su corta edad presentaron piezas muy especiales como es un huanengo preservado de panelillo qué realizó Denisse Alejandra Zendejas Escobar por lo que obtuvo premio especial a la mejor pieza en tanto; en el caso del maque cuya pieza ganadora consistió en una batea de pájaros en reverencia, realizada por Cristian Benjamín Torres Cervantes ambos de Uruapan y Peribán respectivamente.

En este tenor el subdirector de Casart indicó que uno de los objetivos que se ha perseguido durante muchos años es buscar que el arte popular se preserve en las nuevas generaciones y estos jóvenes han demostrado que sí es posible lograrlo con calidad y con perseverancia lo cual da una esperanza para que las artesanías locales no mueran.

Destacó la participación de maestros artesanos del maque como Juan Valencia Villalobos, quien es reconocido internacionalmente por sus técnicas pero que sobre todo comparte sus conocimientos y no deja de participar en los distintos concursos, además en este mismo renglón se premió a los artesanos Eduardo Santoyo Nieto y Pedro Matías Ramírez de Peribán y San Lorenzo respectivamente y en el mismo rubro de maestros artesanas también se premió a tres mujeres que ya son consideradas como tal, como son María Guadalupe Duarte Sandoval, Emilia Aguilar Carranza y Madaí Campos Pedraza todas originarias de Uruapan.

RELATED ARTICLES

Most Popular