Por J. Jesús Bedolla Nava
Apatzingán, Mich., 30 de septiembre de 2025.- «Apatzingán Siglo XX», de la creación de Salvador Gómez Navarro, es un libro histórico escrito desde la perspectiva del autor, el cual fue presentado este lunes en la Casa de la Constitución de 1814, el cual cuenta con un volumen de casi 500 páginas.
El autor desglosa de manera amena el acontecer diario.de Apatzingán durante la segunda mitad del siglo 20, desde su llegada a Apatzingán, proveniente de Huetamo, como parte de una familia formada por un par de comerciantes que se trasladaron a esta ciudad en busca de establecerse con la venta de calzado, para lo cual instalaron un puesto en el viejo mercado municipal de Apatzingán, instalado en. lo que hoy es la biblioteca pública «Benito Juárez».

Con un lenguaje sencillo, Salvador Gómez Navarro recorre toda la geografía municipal para dar a conocer el Apatzingán que fue, hasta convertirse en lo que es hoy, siempre sujeto a la observancia personal, pero con elementos certeros que motivan al lector al deleite personal.
«Apatzingan Siglo XX» plasma en el lector lo que fue la Cuna de la Constitución de 1814, en los últimos 70 años, desde su llegada una humilde vecindad de la calle José Manuel de Herrera, hasta la actualidad, tiempo en que el internet es una realidad.
Desdecel santuario de Acahuato, en el que se venera a la Virgen de La Candelaria, hastacrl desaparecido «El Salto», una caída y un tanque de agua formados por el cauce del Rio Apatzingán, hasta los personajes que vivieron la ciudad, se plasman en el libro que forma parte de la historia de Apatzingán, la cual está al alcance de todos.


