El secretario de Acción Electoral, Alejandro Bibriesca indicó que existen elementos entre ellos, el uso de símbolos religiosos, así como algunas irregularidades, permiten pensar en la posibilidad de cambiar resultados.
POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 11 DE JUNIO DE 2024.
Morelia, Mich.- Son cinco municipios, entre los que se encuentran Chavinda, Ocampo, Jacona, Tangancícuaro, Tarímbaro, donde el PRI plantea llevar a cabo la impugnación de la elección, sin embargo en tres, los candidatos decidieron no realizar esta acción esto debido a que hay grupos facticos que les impiden llevarla a cabo.
El líder estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, los candidatos en estos tres municipios, argumentan problemas de salud, “alergia a las balas”, lo que dijo es lamentable que tengan que llegar a este punto en donde hasta impugnar no lo permitan hacerlo.

«En el tema de las impugnaciones acudimos a los magistrados para que hagan su trabajo y hagan valer la ley sin ningún tipo de inamadversión política, de sesgo político con influencia de algunos personajes de ahí verdad», añadió.
A su vez, el secretario de Acción Electoral, Alejandro Bibriesca indicó que existen elementos entre ellos, el uso de símbolos religiosos, así como algunas irregularidades, permiten pensar en la posibilidad de cambiar resultados.
También se impugnará la distribución de regidurías en Jiquilpan, se dará acompañamiento del Comité Directivo Estatal, a Briseñas, al coincidir con la versión del líder estatal de que hay municipios donde se tiene la intención de impugnar y han recibido llamados de candidatos quienes por «salud mental o física han decidido no impugnar y tiene que ver con la seguridad. Así como hubo permisos para participar también se necesitan permisos para impugnar», lo que dijo es grave.
Al abordar la situación de Tiquicheo argumentó que no se ha dado el cómputo y se ha impedido que la planilla ganadora del PRI reciba sus constancias de mayoría, este martes estará presentando un recurso y obligue al Instituto Electoral de Michoacán a realizar ese cómputo y entregar las constancias en mayoría y se vinculen a las autoridades estatales en materia de seguridad para que genere las condiciones para traer los boletas y el cómputo se desarrolla con toda plena seguridad para todas y todos los involucrados.