sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioEstadoPropone Consejo Supremo Indígena, comunidades hagan sus propios museos

Propone Consejo Supremo Indígena, comunidades hagan sus propios museos

El vocero del Consejo Supremo Indígena, Pável Ulianov Macario Guzmán, indicó que actualmente se encuentran 15 sitios arqueológicos bajo el resguardo del INAH.

POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 31 DE JULIO DE 2024.

Frente a la sustracción ilegal de piezas arqueológicas, el Consejo Supremo Indígena, demandó que comunidades tengan bajo su resguardo las 27 mil piezas, arqueológicas que están clasificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y se hagan museos locales.

El vocero del Consejo Supremo Indígena, Pável Ulianov Macario Guzmán, indicó que actualmente se encuentran 15 sitios arqueológicos bajo el resguardo del INAH, sin embargo, estimó que hay más de 200 sitios con estas características que están identificadas, pero no existe capacidad del organismo para resguardarlos situación que calificó de grave,

Algo que datos del organismo nacional revelan, que hay 27 mil piezas están bajo el resguardo del INAH. «27 mil piezas tienen bajo su resguardo el INAH en sus bóvedas, nosotros lo que decimos es que las comunidades indígenas ya no le den bajo resguardo al INAH estas piezas porque se van a quedar ahí archivadas, guardadas y clasificadas en bóvedas y se lleven a museos que sean las propias comunidades quienes los administren», explicó.

También expuso que algunas comunidades como Jaracuaro y Ocumicho han optado por llevar a cabo el cuidado de las zonas arqueológicas con las rondas comunitarias, esto con la intención de que dichas piezas ya no sean sustraídas, o vendidas otras partes del mundo.

RELATED ARTICLES

Most Popular