miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioBlog¿Quiénes fueron noticia este fin de semana?

¿Quiénes fueron noticia este fin de semana?

Apenas inicia el año y ya hemos tenido uno de los fines de semana más escandalosos de la década.

 

Por Roberto Meztizo Chavez

 

TRUMP CONTRA EL MUNDO


El presidente de los EEUU, Donald Trump, puso al mundo de rodillas, al confirmar que aplicaría aranceles del 25% a los productos que EEUU importe de Canadá o de México.

Alza de precios, reducción en ventas, baja producción, pérdidas de empleos y, en el mejor de los casos, recesión económica.

Aparte de ese arancel, Trump anunció deportación masiva de inmigrantes ilegales.

El fin de semana vimos en Internet centros comerciales, calles, campos, etc., vacíos pues los latinos que allá viven, tuvieron miedo de salir a la calle.

A todo lo anterior, China, Rusia, y la Unión Europea, anunciaron represalias si se aplicaban los aranceles.
Donald Trump respondió de inmediato: aplicó aranceles a China y amenazó con hacerlo también con Rusia y EEUU.

Además, gobernadores de estados fronterizos con México, así como empresarios, manifestaron rechazo a las deportaciones, pues sin latinos no habría quien trabajara en sus campos y empresas.

Y así, el fin de semana fue un «lleva y trae» en un clima de pánico, pero este lunes, Trump y la presidente de México, Claudia Scheinbaum, informaron que luego de una larga plática y de acuerdos tomados, la imposición de aranceles se aplazará 30 días, y se tomará una decisión luego de analizar si los avances de los acuerdos tomados realmente permiten confiar en que los jóvenes norteamericanos dejan de consumir drogas supuestamente elaboradas en México y enviadas a aquel país.

Creo que Donald nada más quería apretar el cinturón y no aplicar las medidas anunciadas. Pues de hacerlo, todos perderíamos.

Aparentemente, Donald Trump tiene una idea de como imponerse al mundo, solamente esperemos que tenga una idea de cómo le respondería el mundo.
Y está de repente tan fuera de la realidad, como lo está el señor que hasta hace poco más de medio año dormía en Palacio Nacional.

Por cierto, la presidente Claudia salió muy bien librada de esta crisis; sin ser irrespetuosa, alzó la voz cuando fue necesario y en verdad que supo mantener intacta la dignidad de México y los mexicanos, a diferencia de su antecesor, pues no olvidemos que luego de la primera plática que sostuvo también con Trump, el comentario del mandatario norteamericano fue «nunca había conocido a alguien que se entregara tan fácilmente», o algo así.

 

EMILIA PÉREZ

Desde hace al menos tres semanas, Emilia Pérez es tendencia en redes sociales, en México. Tendencia que no desacelera, y que todos los días nos sorprende con algo nuevo.

Y esto que parece tan frívolo, en realidad debe verse con más seriedad.

Hay un rechazo generalizado hacia esta cinta, producción norteamericana, director francés, ambientada en México, y que de México no tiene nada.

El primer rechazo proviene precisamente por la forma en que nos perciben en varios países. Piensan que México es solamente tianguis callejeros, sucios, malolientes, con autoridades corruptas, una nación en manos de la delincuencia organizada, narcotráfico y delincuentes que se dedican a levantar a los buenos y desaparecerlos. Pero además, los mexicanos somos un pueblo de tontos, incapaz de identificar a la persona que tenemos frente a nosotros, y encima, católicos sumamente devotos, que estamos convencidos que no podemos solucionar nuestros problemas, con una fe tan grande que dejamos crecer nuestros problemas, con la seguridad de que cuando sea necesario, Dios vendrá a salvarnos.

Pero es que ese no es México, apenas unos cuantos.
Ese es el problema, que muchos países así nos ven.
El otro motivo de rechazo es que los llamados grupos «progre», ven en esta cinta la esperanza de ganar una guerra «por sus derechos».

Cuando Trump rindió protesta como presidente de EEUU, recalcó que en su mandatob
solamente habrá dos géneros: masculino y femenino.
Hubo aplausos casi de todos para Donald Trump. Pero la reacción vino casi de inmediato con la nominacion de Karla Sofía Gascón al Oscar como mejor actriz.
Eso no es actriz, será actor. Y esa frase bastó para que viéramos de qué tamaño son esos grupos. A mi, lo menos que me dijeron fue anciano, retrógrada, ignorante, salvaje, inculto, conservador, etc.

Dos cosas en las que debemos reflexionar: en serio así nos ven en otros países? Antes creían que todos andábamos vestidos de charro y a caballo. Ahora, creen que todos somos narcotraficantes, secuestradores y asesinos.

La segunda es que estoy convencido de que todos merecemos respeto y debemos darlo cuando somos respetuosos.

Pero esos de loa grupos progreso son insaciables cuando se trata de aniquilar a quienes no piensen igual que ellos.

Soy feminista, pero no feminazi. Creo en la libertad sexual y respeto a quienes la ejercen con respeto a los demás, pero veo que lamentablemente, un exagerado número de gente liberales, está como las «feminazis».

CARIN LEON Y ESPINOZA PAZ, EN PELOTAS.

 


Carín León es un cantante de música regional mexicana.

La verdad nunca lo he escuchado hasta este fin de semana, con una canción que se llama «Entre compas», y en la cual le dice a alguien, a quien llama «compas’, que le gustaría que esa noche la pasen juntos, beban cerveza y ya una vez embriagados, se encuentren «en pelotas» en el paraíso. También le dice que le gustaría besar sus labios con su boca.

Los del espectáculo de inmediato dijeron que esa canción lleva dedicatoria al compositor y cantante Espinosa Paz. Y mientras el Carín anda molesto y busca la forma de ver con sarcasmo esos dimes y diretes, Espinosa Paz ni siquiera ha aparecido.

Pocas armas tan destructivas como las redes sociales.
Por cierto, dicen que en el norte del país, un «compas» puede ser hombre o mujer. Quizás.

RELATED ARTICLES

Most Popular