domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioEstadoRechaza Torres Piña, ser un “fiscal carnal”

Rechaza Torres Piña, ser un “fiscal carnal”

Atender inquietudes de la ciudadanía y garantizar la autonomía institucional, sus compromisos

Por Saraí Rangel


Morelia, Mich.- Luego de rendir protesta como fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, quien este domingo renunció a la Secretaría de Gobierno de Michoacán, se enfrenta al estigma del llamado “fiscal carnal”, adjetivo que negó, pues sostiene detrás de su nombramiento no existe en favoritismo político.

Aunque para nadie fue sorpresa su designación como nuevo titular de la FGE, Torres Piña indicó que “la decisión es conforme a derecho, una atribución constitucional que tiene el Poder Legislativo, y por supuesto el Ejecutivo al emitir la terna”.

En ese sentido, descartó que su nombramiento obedezca a relaciones personales o intereses partidistas, derivado de su cercanía o cargo anterior en el gobierno de Michoacán, toda vez que la decisión la tomó el Congreso del Estado conforme a derechos y a partir de sus atribuciones constitucionales.

Ante los cuestionamientos de la prensa el actual fiscal destacó que existe una decisión indirecta por parte del pueblo de Michoacán a través de sus representantes, pues “se cumplió con todo el proceso legal”, puntualizó, “el pueblo de Michoacán también lo decide”.

Carlos Torres Piña, se comprometió en atender las inquietudes de la ciudadanía y garantizar en su encargo de nueve años, una actuación institucional autónoma, a partir del acercamiento con organizaciones y sectores sociales, y el apoyo de los medios de comunicación para salvaguardar el debido proceso.

Cabe señalar que su plan de trabajo, expuesto así en comparecencia con la comisión de justicia del Congreso, contempla ocho ejes de acción, entre los que destaca: la coordinación con instituciones de seguridad como la SEDENA, Guardia Nacional, Marina, inteligencia estatal y los gobiernos municipales.

El ahora fiscal general del estado informó que realizará una rendición de cuentas semestral, tal y como lo establece la ley; además de autoevaluaciones constantes desde la titularidad.

“Vamos a tener un trabajo exhaustivo”, respondió a los cuestionamientos sobre la presunta existencia de más de 300 aviadores en la Fiscalía.

RELATED ARTICLES

Most Popular