Advierten ilegalidad en sustracción y comercialización de piezas arqueológicas, con pena de cárcel.
–
Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- La Fiscalía General del Estado realizó la entrega de 73 unidades y un lote de presuntas piezas arqueológicas decomisadas el pasado mes de septiembre en el aeropuerto internacional de Morelia, Francisco J. Múgica, para ser catalogadas, resguardadas y estudiadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con el director del Centro INAH Michoacán, Marco Antonio Rodríguez Espinosa, derivado de la revisión arqueológica, se determinó que 62 de las piezas son efectivamente piezas arqueológicas, todas utilitarias; mientras que el resto se trata de réplicas o artesanías con representación de figuras humanas y pipas.
Entre los hallazgos se encuentran cabezas de hachas, elementos para hilar fibras vegetales, asi como partes de pipas auténticas, todo a base de barro, piedra o concha.
Por el momento se desconoce la procedencia de lo decomisado, a lo se le ha establecido un valor de 400 mil pesos por concepto administrativo.
Se sabe que las piezas iban dirigidas a los Estados Unidos donde pueden venderse en costos muy variables, no obstante Rodríguez Espinosa advirtió que la comercialización de piezas arqueológicas es un delito federal que puede alcanzar penas de 3 hasta 10 años de cárcel.
Del masculino a quien le fueron decomisadas las piezas presumiblemente originarias del oriente del país, se sabe que continúa a disposición de las autoridades.