Sin embargo, descarta adeudos a trabajadores en salarios y prestaciones
Por Saraí Rangel

Morelia, Mich.- Con la implementación del sistema IMSS- Bienestar, en temas presupuestales, 2025 ha sido un año de ajustes, reconoció el secretario de Finanzas y Administración de Michoacán, Luis Navarro García.
De 10 mil millones de pesos recibidos en 2024, este año solo llegaron a Michoacán 6 mil millones, que, si bien en la teoría representa una disminución de 4 mil millones menos, en la práctica aún se tiene que definir qué conceptos pagará directamente la federación y qué corresponde al gobierno estatal.
Lo anterior ha sido una problemática para la mayoría de los estados que firmaron el convenio de transferencia de los servicios de salud, reconoció el funcionario estatal.
Ante la mesa de trabajo instalada en el Congreso del Estado con la participación de una unidad de sindicatos del sector salud en Michoacán, Navarro García consideró, sería irresponsable hablar de un aumento presupuestal como solicitan los trabajadores, para los llamados eventuales.
Finalmente, descartó que a la fecha se tenga algún tipo de adeudos salariales o en prestaciones. “No, no hay deuda. Siempre va a haber sindicatos que quieren más prestaciones, yo creo que cualquiera de los seres humanos que vivimos en esta tierra siempre queremos percibir más recursos , hoy por hoy lo que se tiene convenido con los diferentes sindicatos, lo tenemos al día”, puntualizó.