América Juárez Navarro
Morelia, Mich. – Las remesas enviadas por migrantes a Michoacán han superado los ingresos generados por la exportación de aguacate, según el secretario del Migrante en Michoacán, Antonio Soto Sánchez.
Destacó que en el 2024, los migrantes enviaron 5 mil 500 millones de dólares a Michoacán, mientras que la exportación de aguacate generó alrededor de 4 mil millones de dólares.

En este contexto, informó que Morelia es el municipio que encabeza la lista de remesas, con un total de 570 millones de dólares en 2024, equivalentes a aproximadamente 12 mil millones de pesos.
«Nos están mandando a Michoacán, nomás para que te des una idea, 5.500 millones de dólares al año de remesas. Y fue la última del 2024. En 20 municipios se concentra la mayoría de las remesas. La encabeza Morelia. Morelia tan solo, te doy un dato importante, Morelia tan solo recibió al año 570 millones de dólares en 2024 de remesas», precisó.
Si bien reconoció que la industria aguacatera es un pilar importante de la economía en Michoacán, generando una derrama anual por encima de los mil millones de dólares, reiteró que son las remesas una fuente de ingresos aún más importante para el estado.