Trabajadores del Poder Judicial mantienen sus derechos laborales.
- Acercamiento de la justicia al pueblo, transparencia y movilidad, parte de las directrices
POR SARAÍ RANGEL, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 08 DE OCTUBRE DE 2024.
Morelia, Mich. – “Hemos logrado conjugar el gran interés del pueblo de México, el mandato constitucional y lo hemos hecho también en armonía con los derechos de las y los trabajadores del Poder Judicial”, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al presentar la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial de Michoacán.
Ante legisladores y medios de comunicación, el mandatario estatal destacó que acercar la justicia a la ciudadanía es parte de la misión de la reforma, pues contempla llevar las segundas instancias o salas regionales a los distintos puntos del estado, lo que evitará gastos por traslados, pero también dará un panorama más real de Michoacán a los jueces y magistrados.

Indicó que todos los cambios contemplados en la reforma se harán en estricto respeto a la carrera judicial por lo que los diversos cargos se mantienen.
Ramírez Bodolla informó que actualmente se contabilización 105 mil asuntos en materia familiar, civil laboral y mercantil, a lo que se suman 5 mil casos penales, por ello consideró que la reforma también abonará a agilizar los procesos judiciales en beneficio del pueblo.
César Augusto Osegueda Robledo Consejero Jurídico del Gobierno de Michoacán, explicó que la propuesta fue trabajada en conjunto con el propio Poder Judicial del Estado de Michoacán y que todas las voces fueron tomadas en cuenta.
Destaca tal y como lo dicta la reforma federal la elección de jueces y magistrados por voto directo, libre y secreto de los ciudadanos.
Así como una reestructiracion a partir de la creación de un tribunal de disciplina judicial encargado de emitir desde amonestaciones hasta la destitucion o inhabilitacion del funcionario judicial. Además de un órgano de administración desde donde se establece la reorganización de las salas regionales por materias.
Turnada al legistativo estatal para su discusión y posible aprobación, la iniciativa fue recibida de manos del gobernador Ramírez Bedolla por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora.