- Recuperar su importancia turística, rescatar sus aguas, limpiar manantiales y generar más empleos, algunas de esas acciones: Ramón Hernández
MORELIA, Michoacán.- El gobierno del Estado se encuentra realmente comprometido con el rescate integral del Lago de Pátzcuaro y su zona de influencia; por eso, en busca de que alcance un desarrollo sustentable, se trabaja desde diversos frentes.
Señaló lo anterior el director de la Comisión de Pesca (Compesca) en el Gobierno de Michoacán, Ramón Hernández Orozco, quien dijo que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, no ha escatimado recursos económicos, materiales ni humanos, para alcanzar ese objetivo.

Recordó que hace poco más de dos años, a través de diferentes redes sociales una persona, de manera irresponsable, daba a conocer que el Lago de Pátzcuaro prácticamente se había extinguido, mostrando unas engañosas imágenes.
Para contrarrestar esa perversa información, se inició un trabajo interinstitucional que en pocos meses empezó a dar resultados positivos, limpiando de lirio y maleza los canales de navegación y en general todo el espejo acuático del lago.
El nivel del agua, recordó, se recuperó, pero ahora había más trabajo, como la recuperación de manantiales que alimentan el lago, la siembra de crías de peces, tareas de reforestación, etc.
«Han sido labores en los que la Compesca se ha integrado por completo, y por «la confianza que tiene en nosotros, cada día nos involucramos más».
Estamos trabajando con niños y adolescentes para que amen y defiendan a su tierra, que se sientan orgullosos de ella.
También, dijo, está la importancia turística de Pátzcuaro, que se mostró al mundo en la Feria Internacional de Turismo de este año, en España, donde Michoacán presentó un nuevo atractivo turístico que es el turismo comunitario, el cual tiene como base los manantiales de Urandén, y por el cual nuestra entidad recibió un reconocimiento como el mejor proyecto turístico presentado.
También, recalcó, está el hecho de que Pátzcuaro está cada día más cerca de recibir el nombramiento de Ciudad Patrimonio Turístico, de la Unesco.
Faltan muchas cosas por hacer para que esté garantizado un futuro sustentable del Lago de Pátzcuaro, «y en ello estamos trabajando».
Lo más reciente es que esta semana se reunió con el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, así como con gente de comunidades de esa zona, para juntos fortalecer el programa de empleo temporal, y no sea la carencia de trabajo el pretexto para volver a explotar irracionalmente el recurso forestal y se ponga otra vez en riesgo la supervivencia de este Lago, y por eso es que se trabaja desde diferentes frentes, «y la gente está respondiendo muy bien», finalizó.