viernes, julio 11, 2025
spot_img
InicioInternacionalSeis cárteles mexicanos del CO declarados por EU como organizaciones terroristas

Seis cárteles mexicanos del CO declarados por EU como organizaciones terroristas


México.- En una decisión que podría tener consecuencias significativas para los grupos involucrados, el gobierno de Estados Unidos ha designado a 6 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Los cárteles en cuestión son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Esta medida, que entra en vigor este jueves 20 de febrero, congelará los activos de estos grupos en territorio estadounidense y prohibirá cualquier apoyo financiero o material a ellos.

La designación de estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras también tendrá implicaciones para sus miembros, quienes no podrán ingresar legalmente a Estados Unidos y podrían enfrentar cargos criminales graves, incluso hasta 20 años de prisión, si brindan apoyo a estos grupos.

La administración de Trump designó a las organizaciones criminales mexicanas Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a La Nueva Familia Michoacana como organizaciones terroristas extranjeras.

“Son personas extranjeras que han cometido o han intentado cometer, representan un riesgo significativo de cometer o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los ciudadanos de los Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos”, señala la notificación que será oficial a partir de este jueves.

Cuando un grupo es designado como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) por el Departamento de Estado, conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo como para cualquier persona o entidad que interactúe con ella.

Con la designación se congelan todos los activos del grupo que estén bajo jurisdicción de Estados Unidos, se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización, y los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con el grupo.

De la misma forma, miembros de la organización no pueden ingresar legalmente a Estados Unidos, se pueden revocar visas de personas relacionadas con el grupo y cualquier persona que brinde apoyo material (dinero, armas o entrenamiento) a la organización puede enfrentar cargos criminales graves, de hasta 20 años de prisión.

RELATED ARTICLES

Most Popular