sábado, agosto 2, 2025
spot_img
InicioEducaciónSin contratiempos y con saldo blanco, aplicación del Ceneval en Michoacán.

Sin contratiempos y con saldo blanco, aplicación del Ceneval en Michoacán.

El 90% de los aspirantes registrados, asistieron a la prueba.

 

POR MARIANO BOLAÑOS MONTAÑEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN 08 DE JULIO DE 2024.

Morelia, Mich. – Como un éxito, calificaron autoridades estatales la aplicación de la prueba Ceneval para el ingreso a instituciones educativas en la entidad; de acuerdo a lo que expuso la directora del Instituto de Eduación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmedo, este domingo se presentaron 2 mil 412 aspirantes de los 2 mil 689 que solicitaron ficha, es decir, casi el 90%.

 

«Con este proceso de ingreso a las escuelas Normales de Michoacán, por tercer año consecutivo refrendamos la erradicación de la corrupción, con transparencia, disciplina, pulcritud y estricta organización», sentenció la funcionaria, quien aseguró que fue una jornada sin contratiempos y con saldo blanco.

 

Precisó que ayer mismo, a sólo 5 horas de haber concluido la aplicación del examen, se dieron a conocer los primeros resultados en cada una de las sedes de aplicación, así como en las redes sociales del IEMSySEM; este lunes, también aparecieron publicadas en perioridos de circulación estatal, como Diario abc de Michoacán.

 

Recordó que en la Normal Rural de Tiripetío, aplicaron 159 jóvenes; en el Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), 212; en el Tecnológico de Lázaro Cárdenas, 555; y en el Recinto Ferial, mil 486.

 

Reconoció la labor de las 793 personas que apoyaron este domingo, entre los 500 elementos de seguridad y apoyo, los 145 aplicadores en las 4 sedes, los 78 trabajadores del IEMSySEM, y 70 observadores.

 

Subrayó que se trató de un trabajo interistitucional en donde participaron la Secretaría de Gobierno (Segob), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional, La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), la Secretaría de Salud (SSM), Protección Civil, la Consejería Jurídica del Despacho del Gobernador, Coordinación General de Comunicación Social (CGSCS), el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Fiscalía General del Estado (FGE), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Notarías Públicas, instituciones educativas y los docentes.

RELATED ARTICLES

Most Popular