jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSliderSin respuesta, afectados de Fraccionamiento Viñedos, en Uruapan

Sin respuesta, afectados de Fraccionamiento Viñedos, en Uruapan

Con la lluvia temen algún deslave que derribe sus viviendas.

POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 02 DE JULIO DE 2024.

URUAPAN MICH.- A más de un año de que habitantes del fraccionamiento Viñedos qué resultaron afectados por la horadacion de un montículo rocoso en el que sus viviendas se cimentaron, temen perder su patrimonio sin que haya una respuesta hasta la fecha por parte de las autoridades.

Y es que, inicialmente cuando el Fraccionamiento Viñedos se construyó, esa parte del terreno correspondía a un montículo de piedra firme, sin embargo hace unos 10 años particulares de la colonia San Juan evangelista procedieron a quitar parte de ese montículo rocoso con maquinaria, lo cual afectó alrededor de 80 viviendas que se construyeron a lo largo de esa zona, ya que en algunos casos las viviendas se encuentran a tan solo centímetros de derribarse, por lo que, ante el riegos, se les instó a desalojar sus casas bajo el compromiso del gobierno municipal de apoyarles con la renta, pero ello solamente se hizo durante tres meses e incluso se les pidió que demandaran por falla geológica lo cual consideraron esto no es así ya que la situación por la que atraviesan fue derivada de la mano del hombre y no de la naturaleza.

Indicaron que en agosto de 2023 tuvieron reunión con las autoridades municipales y estatales y un representante del Gobierno federal es decir de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y a la fecha no han tenido respuesta para saber qué va a pasar con sus viviendas porque la realidad es que sí están en un riesgo inminente pero tampoco pueden darse el lujo de perder su patrimonio ya que difícilmente, en su momento accedieron a un crédito Infonavit mismo que están pagando y cuyo instituto tampoco ha respondido a las demandas que se han realizado ya que la construcción se hizo debidamente y no se tenía esa afectación, según les manifestaron en su momento en Infonavit.

Cabe señalar que hay algunas construcciones que se realizaron en la colonia San Juan evangelista y producto de la fragmentación que se hizo al montículo rocoso algunas piedras situadas en la parte superior están fracturadas y están por caer algunas de hecho ya cayeron hace algunos años sobre las viviendas de la colonia San Juan evangelista y los que incluso han señalado que tienen una escritura pública comunitaria y que estaban en su derecho de realizar dicha fragmentación del montículo.

Por su parte el delegado de la Sedatu Miguel Angel Rodríguez Sandoval señaló que aún se está verificando la situación, ya que se contacto a especialistas en Sismología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a algunos ingenieros civiles para que den dictamen y dar respuesta.

RELATED ARTICLES

Most Popular