lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioEstadoSube casi al doble el precio del aguacate en el mercado local

Sube casi al doble el precio del aguacate en el mercado local

Avanzan negociaciones para reabrir las fronteras de EEUU al aguacate y al mango michoacanos

POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 22 DE JUNIO DE 2024

Uruapan, Mich.- A una semana de que las fronteras de EEUU se cerraron al aguacate michoacano, las negociaciones para reabrirlas han quedado en «buenas intenciones», con la posibilidad de que la semana que inicie se llegue a acuerdos que permitan retomar el envío al vecino país del norte, del llamado «oro verde».

Pero mientras se llegan a acuerdos, y contra los pronósticos de conocedores en la materia, en el mercado nacional no solamente no se redujo el precio del aguacate, sino que, al menos en Uruapan, la «capital mundial» de ese fruto, los precios se fueron a la alza hasta en un ciento por ciento.

Tanto Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), como el director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, Juan Carlos Anaya, coincidieron en señalar que la suspensión de la exportación podría beneficiar a los consumidores en México, debido a que se deberá de vender en el mercado nacional y los precios disminuirán ante la sobreoferta, dando por hecho que el aguacate no exportado se buscaría «colocarlo* en el mercado nacional, aunque Juan Carlos Anaya advirtió que eso dependería de que tanto reduzcan su margen de ganancia tanto los distribuidores como los comercializadores.

Y al parecer no estuvieron dispuestos a sacrificar sus ganancias, pues este sábado, en los mercados locales, la noticia fue que «el aguacate está carísimo; subió al doble y cuesta ochenta pesos el kilogramo o 20 pesos la unidad».

En las cadenas comerciales las cotizaciones fueron similares y Bodega Aurrerá reportó a 76 pesos el kilogramo; Walmart registró inexistentencia del producto; en Soriana, un kilogramo se vendía en 73.90 pesos mientras que en La Comer su cotización fue de 98.50 pesos el kilogramos.

Cabe aclarar que a finales de mayo del presente, en Michoacán el kilogramo de aguacate para consumo nacional fue de 42 a 45 pesos el kilogramo.

SIN ABRIRSE, LAS FRONTERA DE EEUU AL AGUACATE MICHOACANO

En cuanto a la reapertura de las fronteras de EEUU al aguacate michoacano, el embajador en México de ese país, Ken Salazar, anunció el regreso gradual a las empacadoras de los trabajadores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés)) del Departamento de Agricultura.

Declaró que aún es necesario avanzar para garantizar su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento: “De hecho, todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”.

Expresó su optimismo de que el asunto “va en una dirección positiva, pero no estaremos satisfechos hasta que los inspectores del APHIS puedan continuar su trabajo libres de amenazas a su seguridad”.

RAMÍREZ BEDOLLA CONFÍA EN QUE PRONTO HAYA BUENAS NOTICIAS.

Luego del anuncio del embajador Ken Salazar, el gobernador de esta entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el avance para reanudar las exportaciones de aguacate y mango.

El mandatario refirió que este avance permitirá que de manera pronta se restablezca el envío de los frutos michoacanos a Estados Unidos.

Ramírez Bedolla agradeció la disposición de las autoridades norteamericanas y de la Embajada de Estados Unidos en México, a fin de continuar trabajando por el bien del sector productivo de la entidad.

Dijo que se espera que se continúe avanzando y pronto haya noticias positivas para reactivar las exportaciones hacia Estados Unidos.

Asimismo, el gobernador recalcó que la reunión que está programada para la próxima semana con el embajador, así como con autoridades federales y estatales, permita dar pasos importantes en este proceso.

Cabe recordar que el pasado fin de semana Estados Unidos suspendió las inspecciones de aguacate y mango en Michoacán por preocupaciones de seguridad tras las agresiones que sufrió su personal; se estima que en la primer semana de veto, dejaron de ingresar más de 50 millones de dólares al país, por ese motivo.

RELATED ARTICLES

Most Popular