miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img
InicioColumnasTaibo II propone nacionalizar TV Azteca; Salinas Pliego responde con críticas

Taibo II propone nacionalizar TV Azteca; Salinas Pliego responde con críticas

Durante el Consejo Nacional de Morena, Paco Ignacio Taibo II sugirió discutir la nacionalización del canal 13 por «razones de salud nacional», lo que provocó una fuerte reacción del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien calificó la propuesta como un intento de «robar lo ajeno».

 


Durante el Consejo Nacional de Morena celebrado el pasado 4 de mayo, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la necesidad de discutir la nacionalización de TV Azteca, específicamente del canal 13, por «razones de salud nacional». Aunque aclaró que no estaba proponiendo directamente la medida, instó al partido a abrir el debate sobre este tema y a establecer un Consejo Consultivo para abordar asuntos de interés nacional.

Taibo II expresó su frustración por la evasión fiscal de algunos empresarios, señalando que mientras los ciudadanos cumplen con sus obligaciones tributarias, hay quienes «transan a la nación» al negarse a pagar impuestos. Este comentario fue interpretado como una crítica velada a Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, quien ha enfrentado cuestionamientos por presuntas deudas fiscales.

En respuesta, Salinas Pliego calificó a Taibo II y a los miembros de Morena como «comunistas» y «pobres rateros», acusándolos de querer apropiarse de lo ajeno. A través de sus redes sociales, el empresario manifestó su descontento con la idea de nacionalizar su empresa.

Cabe destacar que TV Azteca opera bajo una concesión otorgada por el Estado desde 1993, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Por lo tanto, cualquier intento de nacionalización implicaría la revocación de dicha concesión, un proceso que requeriría un análisis legal y político detallado.

Hasta el momento, Morena no ha emitido una postura oficial sobre la propuesta de Taibo II, pero se espera que el tema sea discutido en futuras reuniones del partido.

RELATED ARTICLES

Most Popular