Por ello es la primera causa de muerte en menores.
Por Blanca Simón Ortiz.
Uruapan, Mich. – Tres de cada cuatro casos de cáncer infantil no se detectan a tiempo, de ahí que esta sea la primera causa de muerte en infantes, puntualizó David Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (Amanc) Michoacán.
Es por ello que desde esta organización se insiste en conocer los aspectos que permitan detectar oportunamente el cáncer infantil ya que de ello depende sobrevivir a esta enfermedad.

Mencionó que entre los signos y síntomas que pueden indicar cáncer infantil incluyen sudoración nocturna, pérdida de peso, dolor de huesos y articulaciones, palidez, fatiga, fiebre persistente, sangrados frecuentes, petequias, hematomas sin causa aparente, bultos en el cuerpo, reflejo blanco en la pupila, desviaciones en la mirada y dolor de cabeza persistente, pero que en ocasiones principalmente en comunidades apartadas, se confunde con anemia y para cuando se obtiene un diagnóstico el cáncer ya se encuentra avanzado.
Reveló que de cada 10 niños que son detectados con cáncer infantil 4 fallecen, pero 3 de 4 casos no se detectan a tiempo y esto implica que para que un menor sobreviva deberá requerir tratamientos más largos y más fuertes.
Insistió en qué ante los signos y síntomas es necesario que los padres de familia se acerquen e iniciar el tratamiento lo antes posible pues ello es la diferencia entre la vida y la muerte.
En Amanc, manifestó David Gutiérrez, se da acompañamiento desde el diagnóstico hasta recibir el tratamiento, pero en caso de que los niños no libren la batalla, solo se da un poco de acompañamiento a sus familiares, y asesoría para algunos trámites.