En el último asunto de la orden del día, el Pleno del TEEM, resolvió confirmar los resultados de cómputo municipal de la elección del Ayuntamiento de Uruapan.
POR ROBERTO MESTIZO CHÁVEZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 04 DE JUNIO DE 2024.
MORELIA, MICH.- La elección de Carlos Manzo Rodríguez como el próximo alcalde de Uruapan fue ratificada y validada por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM).
Lo anterior en la más reciente sesión pública del TEEM, celebrada la tarde/noche de este martes, en la cual se desahogaron recursos de inconformidad contra los resultados de las elecciones para renovar ayuntamientos en 13 municipios, siendo el de Uruapan el último en tratarse.

En el último asunto de la orden del día, el Pleno del TEEM, resolvió confirmar los resultados de cómputo municipal de la elección del Ayuntamiento de Uruapan, la declaratoria de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría y validez expedidas a favor de la planilla postulada por una candidatura independiente.
Ello, luego de que se analizara el Proyecto de Sentencia del Juicio de Inconformidad TEEM-JIN-029/2024, presentado por el Partido MORENA por irregularidades atribuidas al consejo responsable y el candidato independiente ganador, debido a que se consideraron infundados e inoperante los agravios esgrimidos.
En dicha sesión, se confirmó la elección del Ayuntamiento de Lagunillas, a favor del candidato común del PT-PES; también se confirmaron los resultados de la elección en Sahuayo, a favor del PAN-PRI-PRD.
En tanto, para el municipio de Cojumatlán, se reasignó una regidurías, a favor de PT-Morena, y se desecharon las impugnaciones presentadas para el municipio de Vista Hermosa.
Para la elección en Jiquilpan, se reiteró el triunfo del PRD; también se ratificó el triunfo de Morena-PT-PVEM en Zacapu, y en Tangancícuaro se ratificaron los resultados electorales del 2 de junio.
También se ratificaron resultados y asignación de regidurías en Tumbiscatío; para Jacona se ratificó el triunfo de PT-MORENA-PVEM, y para Morelos, se ratificó el triunfo de Movimiento Ciudadano.
Finalmente, las Magistradas y el Magistrado integrantes del Pleno ordenaron modificar la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional del ayuntamiento de Copándaro, al considerar fundado el agravio referido por las actoras, candidatas a regidoras para el Ayuntamiento de Copándaro, por la Candidatura Común PRI-PRD, quienes consideraron que dicha asignación se realizó de manera equivocada, ordenándose revocar las constancias de asignación de la tercer regiduría por el principio de representación proporcional, y se otorguen a la tercer fórmula registrada por la Candidatura Común integrada por el PRI y PRD, por el principio de representación proporcional.