Donald Trump indicó que el déficit comercial es de 300 mil millones de dólares anuales
Washington D. C.- El presidente Donald Trump anunció desde la Casa Blanca nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor a partir de este miércoles 2 de abril, las cuales podrían marcar un cambio en las relaciones comerciales de Estados Unidos con otras naciones, incluyendo a México, su principal socio.

En un evento denominado “El Día de la Liberación”, el mandatario reveló un nuevo paquete de aranceles recíprocos que afectará a las importaciones provenientes de todos los países, incluido México.
El presidente de EEUU calificó al Tratado de Libre Comercio con México y Canadá como un desastre, por lo que solicitará al Congreso de su país acabar con el T-MEC.
“El Tratado fue un desastre. Vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”, declaró Trump en el jardín de la Casa Blanca.
Aunque México no fue incluído en la tabla de los 60 países a los que se les aplicará aranceles recíprocos, se debe recordar que los productos mexicanos enviados fuera del TMEC ya pagan un arancel del 25% desde el 4 de marzo.
Además, el 12 de marzo también se impuso un arancel del 25% al acero y aluminio que ingresa a EEUU. En el caso de México, las partes producidas en EEUU estarán libres del arancel y sólo se pagará el porcentaje correspondiente.
Sobre México, Donald Trump indicó que el déficit comercial es de 300 mil millones de dólares anuales, lo que a su consideración representa un subsidio para la economía mexicana.
Afirmó que los directivos de grandes empresas que fabrican en México le han prometido trasladar su producción hacia los Estados Unidos. Además, fomentará el regreso de empresas a su país, con lo cual se generarán millones de empleos.
El presidente justificó esta política como una estrategia para disminuir el déficit comercial entre Estados Unidos y países como México.
Fuente Agencias