El presidente anuncia próximos ajustes en política migratoria para exentar a trabajadores esenciales de expulsiones; manifestaciones en Los Ángeles crecieron tras arrestos en estacionamientos.
Morelia, Mich.- El jueves 12 de junio de 2025, el expresidente y actual candidato Donald Trump anunció que planea “hacer algo” para proteger a trabajadores migrantes agrícolas y del sector hotelero que se encuentren en situación irregular, tras denunciar que las deportaciones recientes han sacado “trabajadores de largo tiempo” de estos sectores clave.
En una publicación en Truth Social y más tarde en un evento en la Casa Blanca, Trump explicó que la actual política migratoria “toma muy buenos trabajadores de largo tiempo” y adelantó que pronto emitirá una orden para permitir que esos migrantes puedan seguir laborando, mientras su gobierno continúa expulsando a “criminales”.

Esta propuesta llega en medio de intensas redadas de ICE en California —incluyendo áreas como estacionamientos de tiendas como Home Depot y en zonas rurales—, las cuales han provocado manifestaciones en Los Ángeles. Las protestas, que también se extendieron a otras ciudades, han llevado al despliegue de la Guardia Nacional y Marines, además de la imposición de toques de queda.
Funcionarios del sector agrícola y hotelero respaldaron la intención de Trump. Argumentan que los operativos están provocando crisis de personal y afectando producción y servicio en pleno crecimiento económico estacional.
Trump insistió en que sus ajustes representarían “sentido común”: proteger a los trabajadores esenciales sin detener las deportaciones de criminales, aún no se han detallado los términos exactos ni cuándo entrará en vigor la orden, pero su anuncio marca un cambio notable en su enfoque migratorio.