Descartan mantos protectores para funcionarios corruptos.
Por Saraí Rangel
Morelia, Mich.- Ante los constantes señalamientos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, respecto a que el Sistema Estatal Anticorrupción ha sido un gran fracaso, Carlos Alberto Gamiño García, integrante del Consejo de Participación Ciudadana y Coordinador de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, dijo no compartir la idea de su desaparición.
Consideró que como observadores ciudadanos “somos incomodos”, sin embargo, dijo respetar la autonomía, misma que buscan, por lo que se entiende la atribución que tienen el jefe del ejecutivo estatal de enviar iniciativas, no obstante, puntualizó que a las instituciones no se les debe desaparecer, sino por el contrario fortalecerlas.

“Lo justifican en un supuesto ahorro de recursos, pero en realidad a los funcionarios no les gusta que les digan o señalen, infracciones, faltas a los reglamentos o situaciones de nepotismo”, indicó en entrevista.
Destacó que los resultados son visibles y que contrario a como ocurría en otros gobiernos, “aquí no hay mantos protectores, que quede claro, para nadie”, puntualizó.
“En el gobierno pasado o con cualquier gobierno se protegían, hoy quien fuera delegado administrativo de la secretaría de finanzas lleva un proceso en la cárcel, entonces, cuando hay voluntad y están todos los elementos, no se trabaja por consignas”.
Gamiño García en cambio, dijo que se tienen grandes avances en materia anticorrupción y reconoció el valor que tienen los medios de comunicación para ser los primeros denunciantes, pues gracias a ello se han logrado destapar asuntos de corrupción.
Precisó que una de las metas es lograr la transparencia y efectiva rendición de cuentas, no obstante, se tienen muchos obstáculos, la primera de ellas, la negativa de algunas dependencias en siquiera recibir la documentación. Además, fue enfático en señalar que casos de corrupción por muy pequeños que sean, se viven en todos lados.
En ese sentido reconoció el impulso y fortalecimiento que ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los Consejos Ciudadanos en otros estados de la República Mexicana y la coordinación con la secretaría anticorrupción y buen gobierno, aunque dijo, si es determinación de los legisladores su desaparición “que disfruten lo votado”.