POR: Guillermo CERDA LEÓN
URUAPAN Michoacán.- El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, aseguró que su gobierno está en condiciones de coadyuvar, de ser necesario, ante la inminente repatriación de michoacanos, muchos de ellos originarios de este municipio, por lo que dijo que existe estrecha relación y comunicación con la secretaría del Migrante del gobierno del Estado, que está dando atención puntual a este tema y se esperan resultados positivos, indicó.

“Nosotros en lo particular, estamos muy al pendiente de lo que se está generando en el escenario internacional, entre las relaciones de Estados Unidos y México, por ello valoramos el esfuerzo y el trabajo que viene realizando la secretaría del Migrante de Michoacán, que que por cierto acaba de asumir nueva responsabilidad el titular Antonio Soto Sánchez.
Carlos Manzo Rodríguez, reiteró que su gobierno se encuentra preparado para hacer frente al reto y coadyuvar en todo lo necesario y de acuerdo a las condiciones y capacidad del propio gobierno para responder a una eventual demanda social derivada de la repatriación de las personas originarias de Uruapan, puntualizó en entrevista con ABC de Michoacán.
Reconoció que la actividad de la cadena productiva del aguacate, es generadora de una gran cantidad de empleos, lo que puede resultar con toda seguridad, en un importante aliado para atenuar la necesidad de empleo para muchas de las personas que pudieran llegar a esta región de la entidad.
Respecto a la nuevas políticas que está llevando a cabo el gobierno de los Estados Unidos con la asunción del presidente Donald Trump, dijo que se abre también la posibilidad de adaptarse a éstas circunstancias para emprender nuevos y mejores caminos en toda la actividad productiva, tanto de la industria agropecuaria como manufacturera de nuestro país.
Hablando específicamente de esta región, es también la oportunidad, dijo, “para que los productores, empacadores y exportadores, adopten medidas y acciones innovadoras que favorezcan el impulso de la actividad para el desarrollo económico y social no solamente de Uruapan, de Michoacán, sino de todo el país”.
Insistió también el alcalde de Uruapan, en que todos esos posibles cambios y modificaciones en la cadena, desde los productores y las exportaciones, siempre vayan respaldadas por una política sensible de atención al valor humano de las personas, porque no puede haber desarrollo si no existe el equilibrio de respetar los derechos laborales y por supuesto los derechos humanos de todos.
Y con relación a los acuerdos tomados recientemente entre los gobiernos de Estados Unidos y México para prorrogar la aplicación de los aranceles del 25% a los productos de importación mexicanos, donde el aguacate toma relevancia, Carlos Manzo Rodríguez expresó total confianza al despliegue diplomático que viene realizando la presidenta de nuestro país Claudia Sheinbaum, “porque se han logrado en tan pocos días importantes convenios para anteponer sobre todo el diálogo y la negociación diplomática”, afirmó.