lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioUruapanUruapan, único lugar con imagen del Señor del Desamparo

Uruapan, único lugar con imagen del Señor del Desamparo

Se sitúa en la capilla de Santo Santiago.

Por Blanca Simón Ortiz.


Uruapan, Michoacán.- El cronista de Uruapan, Francisco Hurtado Mendoza comentó que, posiblemente, esta ciudad sea el único lugar en México y Latinoamérica que cuenta con una imagen del Cristo del Desamparo, que es sumamente venerada en España y que se encuentra el altar de la capilla de Santo Santiago, en Uruapan.

En el marco de la fiesta que se realizará en honor al Señor del Desamparo el próximo sábado 26 de Octubre, Hurtado Mendoza detalló que el Cristo del Desamparo es una imagen religiosa que mandó realizar el comendador Juan de Fariñas en España “la imagen está probablemente inspirada en la tristeza y el dolor de Jesús en la cruz, cuando casi para morir exclamó «Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado» y pensando en ese desamparo mandó realizar esta imagen la cual entregó a los monjes agustinos que se ubicaban en la iglesia de Nuestra Señora de Copacabana, aunque hay algunas versiones que hablan que esta imagen se rifó y fueron los monjes agustinos quienes la obtuvieron”, dijo.

Añadió que en el año de 1834 la imagen “peregrinó” por varios lugares y fue hasta 1836 cuando en España se fundó la Archicofradía del Señor del Desamparo quiénes lo llevan a la iglesia parroquial de San José en Madrid donde hasta la fecha se conserva y dónde la devoción persiste pese al paso de los años.

Sin embargo hay poca información de cómo una réplica del Cristo del Desamparo llegó a Uruapan y concretamente a la capilla de Santo Santiago pero de acuerdo a la investigación del cronista, se tiene la conjetura de que muy probablemente alguna familia proveniente de España haya mandado realizar la réplica del Señor de Desamparo.

La réplica está hecha de madera de cedro y data de entre el siglo XVIII y el siglo XIX aunque estos datos podrían no ser certeros, esto a pesar de que en el barrio uruapense en donde se localiza la imagen existe el registro de que asentaron varias familias de ascendencia española durante aquella época.

RELATED ARTICLES

Most Popular