Principalmente se busca que las personas no tengan contacto con los distintos químicos que se utilizan para la agricultura.
POR BLANCA SIMÓN ORTIZ, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 30 DE JUNIO DE 2024.
URUAPAN MICH.- Con la finalidad de hacer eficiente el uso del agua y los insumos pero sobre todo proteger a las personas se ha innovado en el uso de drones en la produccion agrícola, informó Misael Magaña piloto certificado de DJI Agricultura.
Detalló que con el uso de drones una hectárea se fumiga en tan solo 8 minutos, pero sobre todo, se ahorra agua ya que ejemplificó en el caso de la fumigación en campos de maíz se requieren 200 litros para la preparación del químico que se utilizará para tan solo una hectárea, en cambio con este tipo de equipamiento de drones solamente se utilizan 15 litros para el riego fumigante de una hectárea.

Destacó que principalmente se busca que las personas no tengan contacto con los distintos químicos que se utilizan para la agricultura convencional que prepondera en la mayor parte de los cultivos, sin embargo, si hay un pequeño contacto con estos, que es la persona que realiza la preparación y la colocará en el drone para ello cuando se adquiere el equipo se da la capacitación para que la persona haga el manejo adecuado de los productos.
Aunado lo anterior los drones tienen un equipamiento con GPS por lo cual es una aplicación más precisa más efectiva y que con el ahorro del gasto de agua y de insumos la inversión se recupera en un año, pero sobre todo consideró Misael Magaña vale la pena el ahorro de agua y evitar que las personas se expongan a los químicos.