En entrevista con “Encuentro y Diálogo” de ABC de Michoacán, afirmó que se busca que continúe la cuarta transformación.
POR GUILLERMO CERDA LEÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 14 DE MAYO DE 2024.
URUAPAN, MICH.- La elección del 2 de junio, toma alta relevancia porque se trata de un referéndum realmente, en el cual las y los mexicanos decidirán si continúa el proceso de transformación del país a través de las políticas públicas humanistas pue ha aplicado el actual presidente de la República, o por el contrario, deciden por la regresión hacia lo que se conoce como el neoliberalismo, que dejó corrupción y pobreza, expresó Juan Manzo Rodríguez, candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” que aglutina a Morena-PT-PVEM.
“Hemos recorrido la mayor parte del territorio que comprende este distrito 14 Uruapan Norte y finalmente lo hemos estado mencionado, esta elección vamos a elegir todas nuestras autoridades en línea, cinco de cinco, se trata de una especie de referéndum que creemos que si queremos que continúen los programas y esta política de un sentido humanista para tener con respuestas positivas a la sociedad mexicana del combate a la pobreza o en su caso regresar a la política neoliberal que contrasta totalmente con la cuarta transformación”, agregó el aspirante al Congreso de Michoacán.

En entrevista con “Encuentro y Diálogo” de ABC de Michoacán, afirmó que se busca que continúe la cuarta transformación y que se mejore aún en este proceso en esta nueva etapa que seguramente encabezará Claudia Sheinbaum, por ello es que “tenemos que alinear nuestras preferencias electorales y ello no es difícil simplemente tenemos que entender que lo que ofrece la cuarta transformación y esta política impulsada primero por el presidente de la República y ahora que retomará Claudia, sobre todo con programas sociales, es la que beneficia a la gran mayoría de los mexicanos”.
Para ampliar programas, se debe fortalecer aún más el estado de derecho, no solamente el concepto de “mano dura” sino el cumplimiento del deber y emplear una serie de reformas que actualicen lo que se está viviendo en la sociedad, más en materia penal, en materia judicial, el gran problema que existe como consecuencia en parte de la inseguridad, es la impunidad, se habla muy poco de la impunidad, pero es un lastre que urge atender para poder avanzaren la evolución social del país, y en ello debemos enfocarnos “para proyectar esta cuarta trasformación y el plan C” que se alinee desde la federación hasta las entidades”.
Por eso queremos llegar al Congreso de Michoacán para impulsar todo este proyecto de nación que replique en las entidades federativas, añadió Juan Manzo Rodríguez, quien en su campaña considera avanzar gradualmente en sus objetivos.
“Encontramos un gran ánimo a favor del movimiento de la cuarta transformación vemos muy fortalecida la campaña de la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, tuvimos su visita recientemente en Uruapan y una gran respuesta de la sociedad ante esta presencia», abundó.
Hemos llevado el mensaje a la sociedad del distrito 14 como la necesidad de que se genera desde el poder judicial un cambio, una reforma; «hablamos de que hay corrupción y que hay impunidad desde los poderes judiciales –nacional y local- de las instituciones de impartición de Justicia, pero también de los juzgados, de los jueces, donde hay una puerta giratoria que permite a los delincuentes entran un día y al siguiente salir por la misma y van a continuar delinquiendo”, reafirmó.
Dijo que México sigue siendo un país muy desigual, no todos los mexicanos tienen las mismas oportunidades, hay un sistema de educación pública pero esto no ha garantizado que todos tengan las mismas oportunidades para su desarrollo, por lo que hay muchas cosas que trabajar, que cambiar y que transformar.