El periodo para que ejerzan su voto, es del seis al 20 de mayo, dichos votos serán contados el día de la jornada electiva.
POR AMÉRICA JUÁREZ NAVARRO, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 06 DE ABRIL DE 2024
Morelia, Mich.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la distribución de las boletas para 978 personas son las que ejercerán su voto, se trata de personas con discapacidad postradas y algunas que están en prisión preventiva en Michoacán.
El periodo para que ejerzan su voto, es del seis al 20 de mayo, dichos votos serán contados el día de la jornada electiva.

Lo anterior fue confirmado por el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Michoacán (INE), David Alejandro Delgado Arroyo, al mencionar que desde este lunes inician dos ejercicios de votación anticipada, qué es el voto de personas en prisión preventiva y el voto de personas con discapacidad postrados.
En una primera etapa se entregan sobres que contienen las boletas de las cinco elecciones para cada una de las 132 personas que solicitaron votar desde su domicilio, verdad dónde se encuentran postrados.
Detalló que esta lista de 132 personas se hizo a través de la contabilidad de quienes desde el 2018 al 2024 solicitaron su credencialización a domicilio, derecho que tienen desde hace más de 30 años, y los sobres entregaron a los presidentes de los consejos distritales para que estos ciudadanos puedan ejercer su derecho al sufragio y van a empezar los recorridos este martes 6 de mayo.
En el caso de los se tienen en el estado de michoacán un total de 846 personas que pueden emitir su sufragio como personas en prisión preventiva, en diferentes penales federales.
Este lunes ejercieron su sufragio los que están inscritos en el penal Mil Cumbres y el de Apatzingán, ellos concluyó su votación, sin ningún incidente.
Pero agregó que hay fechas específicas para algunos penales para el Cefereso 17, 15 y 16 de mayo, para alto impacto el 7 al 8 de mayo.
La Piedad el siete de mayo, Lázaro Cárdenas no tiene personas en prisión preventiva, Maravatío el día 8 de mayo, Sahuayo el 13 de mayo, Tacámbaro el 8 de mayo, Uruapan y Zamora el 7 de mayo, y Zitácuaro el 8 de mayo.
Añadió que se van a resguardar día de la jornada electoral En dónde se va a instalar una mesa de escrutinio y cómputo para cada una de las modalidades en dónde van a contabilizar esos votos, van a generar las actas y se van a sumar a la acta de cómputo distrital según corresponda.