Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.— En un evento con un llamado a la acción y a la congruencia política, activistas, se reunieron en el Congreso del Estado para conmemorar el Día Nacional contra la LGBTfobia, en donde exigieron respuestas claras frente a la violencia, la omisión y la simulación política que han marcado la vida de muchas personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Norma Eliza Valencia Farías, secretaria general del PRIDE Michoacán, lanzó un mensaje: “Política con simulación también es discriminación”, quien además acusó que algunos legisladores que llegaron al poder por acciones afirmativas, hoy se alejan de las causas que decían representar. “Nosotras no pedimos concesiones, exigimos derechos”, dijo.
Urgió a que se reformen las reglas del juego político: que los partidos etiqueten recursos para la formación de militancias sexodiversas y que haya consecuencias para quienes usurpan espacios destinados a poblaciones vulneradas. También denunció la ausencia de leyes que tipifiquen los crímenes de odio, y la falta de datos sobre las mal llamadas terapias de conversión, prácticas que siguen ocurriendo en la clandestinidad.
El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, coincidió en que los avances en derechos no pueden darse por sentados. Habló del papel de su partido como un instrumento de lucha social, y advirtió que el conservadurismo aún representa una amenaza. “Lo que hoy hemos conquistado hay que defenderlo, organizarnos políticamente es clave”, afirmó, en referencia a la Cuarta Transformación.
Por su parte, la diputada local Giuliana Bugarinni reafirmó su compromiso con la comunidad y llamó a pasar de las palabras a los hechos. “No basta con conmemorar, hay que actuar, legislar, transformar. Que nadie más tenga que vivir con miedo en Michoacán”, declaró.
Anunció que impulsará la instalación de una mesa técnica legislativa para dar seguimiento a las iniciativas pendientes en materia de diversidad sexual y derechos humanos.