Habrá varias actividades gratuitas; durante todo septiembre, 30% de descuento en boletos para conciertos con costo.
POR REDACCIÓN, DIARIO ABC DE MICHOACÁN, 04 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
Morelia, Mich. – Del 15 al 24 de noviembre llegará la 36° edición del Festival de Música de Morelia «Miguel Bernal Jiménez», evento que contará con una serie de conciertos, presentaciones musicales, recitales, y varias actividades más.
Para este año se contempla la participación de invitados de 17 países, entre Estados Unidos, Rusia, Colombia, Austria, Argentina, Bélgica, Lituania, Alemania, Polonia, Cuba, Canadá, Países Bajos, y por supuesto, México; parte de estas presentaciones serán de acceso libre, otras gratuitas pero con boleto previamente solicitado, y sólo ciertos algunas tendrán costo.

En rueda de prensa se dio a conocer el programa oficial de este año, mismo que tendrá el concierto inaugural en el Teatro Morelos el 15 de noviembre; la orquesta Sinfonía Rotterdam y la violinista Lara St. John, de Países Bajos y Canadá, serán quienes aperturen este ciclo artístico.
El sábado 16, se instalarán los tapetes florales de Patamban, en la Calzada de San Diego, montaje donde se usarán 3 millones de pétalos; también podremos disfrutar de conciertos de música tradicional francesa, música de cámara, y de arpa de cristal.
El domingo 17 contemplan música barroca, de Alemania, y un recital de piano con participación de Lituania; el lunes 18, un recital de clarinete y piano y una noche de tango, serán las actividades agendadas.
La directora del FMM, Verónica Bernal Jiménez, recordó que este año está dedicado a las mujeres, por lo que en las presentaciones habrá piezas de compositoras, y a fin de darles este gran reconocimiento, el martes 19 habrá un concierto homenaje con intérpretes sorpresa en el Templo de Las Rosas, esto con «Mujeres Compositoras: A Través del Tiempo».
Para el miércoles 20 están programados la Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez, en el Conservatorio de las Rosas, y el ensamble de jazz Weinberger Nonet, de Austria; para el jueves 21 se contempla la presentación gratuita de Ensamble a Tempo, música de cámara contemporánea, en la Casa de la Cultura con entrada gratuita; el ensamble coral New York Polyphony, tendrá su participación el viernes 22, en el Templo de San Agustín.
Auner Quartet Cuarteto de cuerdas, llegará el sábado 23 de noviembre a Palacio municipal, y ese mismo día se llevará a cabo el concierto de clausura, el cual correrá a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y Betty Garcés, en el Teatro Matamoros; sin embargo, el domingo 24 todavía podremos disfrutar del recital de violín y piano que ofrecerán William Harvey & Dmitri Dudin, en el Centro Cultural Clavijero.
Cabe destacar que del 20 al 23 de noviembre, 8 conciertos y talleres formarán parte de un programa especial infantil, actividades gratuitas para las y los más pequeños del hogar; a la par, se contemplan extensiones al interior del país, como en Sahuayo, Tangancícuaro, León, CDMX y Zamora, en donde para este último se recreará el concierto inaugural.
Durante el mes de septiembre, las personas interesadas en acudir a alguna de las presentaciones con costo dentro del FMM, tendrán un 30% de descuento en la compra de sus boletos. Para conocer detalles de horarios, conciertos, sedes y costos, puedes consultar la página del Festival: https://www.festivalmorelia.mx/.