Sahuayo, Tangancícuaro, La Piedad, Zamora, Uruapan y Ciudad de México sedes de extensiones de la edición 36
- Tapetes de Tapamban, Coloquio MBJ y programa infantil, actividades paralelas
Por Saraí Rangel.
Morelia, Mich. – La fiesta grande de la música en Morelia llegará a diversos rincones del estado a través de su programa de extensiones y actividades paralelas entre las que destaca la réplica del concierto inaugural de la edición 36 del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de Zamora.
La presentación estará a cargo, tal y como la del 15 de noviembre en el Teatro Morelos de la Orquesta Sinfónica de Rotterdam y la violinista canadiense Lara St. John, tendrá lugar el domingo 17 de noviembre y será con causa a beneficio de las orquestas y coros comunitarios del municipio.

En rueda de prensa, Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del Patronato del FMM, señaló que el objetivo de las extensiones a municipios es que el Festival sea no solo de Morelia, sino de todas las michoacanas y michoacanos, pues la Música debe ser compartida, “la música nos une, nos da ánimo, esperanza, nos ayuda a tener una mejor sociedad, porque la música que acompaña a los niños y cada una de las generaciones, es una sociedad con más paz y salud más salud mental”.
En ese sentido agradeció el compromiso de alcaldes e instituciones educativas con el fomento de la música y la cultura.
Este 2024, el FMM llegará a los municipios de Tangancícuaro, Sahuyo, Zamora, La Piedad y Uruapan; además tendrá presencia como cada año en la Ciudad de México.
Verónica Bernal Vargas, habló de las actividades paralelas que incluyen exposiciones visuales, programa infantil, académico y muestra gastronómica con los platillos más representativos de los países invitados, para el cierre que se llevará a cabo en el Centro Cultural Clavijero.
Una de las tradiciones más esperadas del festival es la exposición de los Tapetes Florales de Patambán en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, donde estará presente el proyecto de transformación social, Orquesta y coro de niños de Jesús del Monte y el coro de Tiripetío; esto el sábado 16 con un programa artístico que incluye Kúrpites, concierto y activación La Déferlance, Bbsaurios, Ático 23, y Rayuela.
Dedicado a mujeres compositoras, el VIII Coloquio Miguel Bernal J. se llevará a cabo el 19 de noviembre. Como parte de las actividades académicas se contará con la presencia del British Council con curso taller para gestores culturales, y Clases Magistrales gratuitas y abiertas al público.
Del 20 al 23 de noviembre se llevarán a cabo diversas actividades como conciertos y talleres para los más pequeños en el Centro Cultural Universitario UNAM.
Recuerda que, del 15 al 24 de noviembre, el FMM albergará a más de 700 artistas de más de 13 países, con actividades gratuitas y conciertos desde los 500 pesos, con boletos ya disponibles en la página oficial www.festivalmorelia.mx/programa e información adicional en las redes sociales del @fmusicamorelia (Instagram, Facebook, X y Tiktok).