Por América Juárez Navarro
Morelia, Mich.– Ante el creciente problema del reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINA) en Michoacán ha intensificado sus acciones en los municipios de Zamora y Jacona, identificados como puntos críticos de esta problemática.
Daniela de los Santos Torres, titular de SIPINA en el estado, destacó la urgencia de atender esta situación y señaló que, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), se ha implementado un programa de análisis para medir el impacto del reclutamiento infantil.

Como parte de las estrategias, se están capacitando operadores del 911 para mejorar la respuesta ante casos de violencia infantil y estableciendo protocolos que permitan una atención más eficiente a las víctimas. «Es fundamental que quienes reciben los reportes tengan herramientas adecuadas para actuar de inmediato», subrayó De los Santos Torres.
Agregó que uno de los principales retos para combatir el reclutamiento infantil es la falta de una tipificación clara del delito en la legislación estatal. La funcionaria explicó que el Gobierno de Michoacán ya trabaja en una iniciativa para regular y sancionar esta práctica, con el fin de contar con un registro preciso de menores afectados y generar mecanismos de protección más efectivos.
El reclutamiento infantil no es el único desafío, expuso, sino la crisis migratoria ha dejado a muchos niños en situación de vulnerabilidad, lo que aumenta el riesgo de que sean víctimas del crimen organizado, al exponer que aunque SIPINA reconoce que este es un problema que afecta a todo el estado, ha identificado a Zamora y Jacona como los municipios con mayor incidencia.
«En estos municipios ya operamos un programa de análisis para abordar el problema. Sin embargo, necesitamos avanzar en el marco legal para poder actuar de manera más efectiva», señaló la funcionaria.
Añadió que SIPINA continuará trabajando en conjunto con UNICEF, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Gobierno del Estado para fortalecer la protección de la niñez en Michoacán. «La prioridad es garantizar un entorno seguro para los menores y evitar que sean víctimas del crimen organizado», concluyó De los Santos Torres.